CGPJ pone en marcha primer curso de formación obligatoria en perspectiva de género para los jueces que quieran acceder a cualquier especialidad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La reforma de la LOPJ aprobada en diciembre obliga a los jueces y juezas a acreditar su formación en perspectiva de género para obtener cualquier especialización. El curso, diseñado por el Observatorio con el apoyo del servicio de Formación Continua del CGPJ, será impartido también a los fiscales que quieran ingresar en la carrera judicial por la vía de la especialización.
Más de 340 jueces y juezas han solicitado en solo dos días el curso de formación online sobre perspectiva de género que el Consejo General del Poder Judicial acaba de poner en marcha. Tras la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia Doméstica y de Género, toda la judicatura  que quiera acceder a cualquier especialidad deberán acreditar la formación en perspectiva de género.
El curso de formación en perspectiva de género, que ha sido diseñado por expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género con el apoyo del servicio de Formación Continua del CGPJ, será ofrecido también a fiscales/as que quieran ingresar en la carrera judicial por la vía de la especialización. Los fiscales, por tanto, podrán tener acceso a los mismos contenidos que los jueces en virtud de un convenio de colaboración entre el CGPJ y el Centro de Estudios Jurídicos.
Los jueces y juezas que quieran completar el curso pueden realizar su inscripción a través de la extranet; el plazo de inscripciones comenzó el día 6 y concluirá el próximo 17 de marzo.
Especialización en violencia doméstica y de género
Además de la puesta en marcha de los cursos de perspectiva de género, el CGPJ trabaja ya en la elaboración de los cursos y pruebas que deberán superar los jueces y juezas que aspiren a ocupar una plaza en un Juzgado o sección especializados en Violencia Doméstica y de Género.
Tras la reforma de la LOPJ, la Violencia Doméstica y de Género es una nueva especialidad, en los mismos términos que los son las de Menores o Mercantil. Por ello, quienes quieran especializarse deberán acreditar su conocimiento en la materia. Un grupo de trabajo integrado por expertos en la materia estudia ya el diseño de los contenidos y las pruebas de esta nueva especialidad.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad