De las 720 migrantes embarazadas atendidas por REDMADRE en Madrid solo una dio a su hijo en adopción

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El 68% de las embarazadas y madres atendidas por REDMADRE en Madrid en 2018 eran migrantes en situación irregular

La fundación REDMADRE atendió en 2018 en sus centros de Madrid capital y Las Rozas (sin contar los de Pozuelo y Tres Cantos) a un total de 1.122 mujeres embarazadas y madres con dificultades de las cuales un 68 por ciento eran migrantes en situación irregular y entre ellas, todas dieron a luz y solo una dio a su hijo en adopción, según los datos de la fundación a los que ha tenido acceso Europa Press.
Además, de los datos se desprende que un 5 por ciento de las mujeres que recibieron apoyo habían pedido asilo y que un 27 por ciento se encontraban en situación regular en el país, bien porque fueran españolas o bien porque hubieran obtenido la residencia.
A nivel nacional, REDMADRE atendió en 2017 (últimos datos disponibles) a un total de 18.607 mujeres, de las cuales un 41 por ciento eran españolas y un 59 por ciento, extranjeras. Según precisan fuentes de la Fundación, la mayoría de las mujeres migrantes atendidas no tienen papeles. Si bien, precisan que no disponen a nivel nacional de datos desglosados.
«A nivel nacional el 59 por ciento eran extranjeras, y aunque no tenemos el número exactamente, una mayoría son sin papeles, quizá también por eso recurren a nosotros, porque las mujeres embarazas en una situación legal tienen otros caminos», ha precisado la directora general de REDMADRE, Amaya Azcona, en declaraciones a Europa Press.
La causa más habitual por la que estas mujeres recurren a la Fundación es «el abandono de la pareja», según ha precisado Azcona, aunque en el caso de las mujeres migrantes en situación irregular, se suma «la falta de la red familiar» pues los familiares suelen vivir en otro país, y la falta de «un trabajo legal suficiente para mantenerse ella y a sus hijos».
Sobre la propuesta del PP acerca de las mujeres embarazadas en situación irregular que decidan dar en adopción a sus hijos, Azcona prefiere no pronunciarse hasta conocer exactamente el contenido de la Ley de apoyo a la Maternidad que Pablo Casado quiere aprobar si gobierna.
En todo caso, ha precisado que en REDMADRE atienden a muchas mujeres ‘sin papeles’ y «no es habitual que sean expulsadas». No obstante, piden «toda la protección necesaria» para estas mujeres y para todas las embarazadas en general «para llevar a término su embarazo».
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad