Denuncian ante Les Corts a promotoras de la explotación reproductiva

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El viernes 22 de marzo se celebraba Les Corts de les Dones, un acto que lleva realizándose desde el año 2016 en Les Corts Valencianes para rendir homenaje a varias mujeres y colectivos que desde sus diferentes áreas defienden la igualdad y los derechos de las mujeres.
Con este reconocimiento, el parlamento «quiere afianzar su voluntad en la defensa de los valores feministas, de la igualdad y el rechazo contra todo tipo de violencia», tal y como se señal en el comunicado de la ceremonia.
Durante el acto se entregan diez distinciones propuestas por todos los grupos políticos. Este año, 2019, el listado de premiadas consensuado por los partidos con representación parlamentaria estaba compuesto por: Remedios Sánchez Ferriz, jurista y catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia; Reme Lloret Vila, Directora Menjador Social de Gandia; Angustias Bertomeu Martínez y Cristina Llorens Gisbert, Portal feminista e-mujeres de Altea; Julia Ruíz Martínez, periodista de Levante-EMV; Carmen Castro García, doctora en Economía y activista feminista; la Fundación Isonomia; Celia Ibáñez Miró, librera y jueza de Paz, de Benilloba; Eva Carrillo García, empresaria y ganadera ecológica; Cristina Botella Arbona, catedrática de Psicología Clínica de la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana; y Amparo Morell Bayarri, como responsable del departamento financiero de Anexa Logística de Valencia.
Y esta última, Amparo Morell, propuesta por el grupo Ciudadanos y presentada como responsable de un departamento financiero, resultó ser en realidad un autentico caballo de troya que se coló para utilizar esta ceremonia y promocionar su discurso en defensa de los úteros de alquiler, práctica de explotación de los cuerpos de las mujeres, mercantiliza con criaturas y además no es legal en España.
En cuanto esta mujer comenzó su discurso explicando su experiencia propia como madre, mejor dicho, como útero alquilado, las sala y las feministas allí presentes se quedaron atónitas. Y personalmente, si hubiese estado presente, es más, si hubiese sido una de las galardonadas, allí mismo habría renunciado a dicho reconocimiento que ese día se otorgó conjuntamente con personas que defienden derechos pero también con quienes los vulneran comercializando con los cuerpos de las mujeres, y con la venta de personitas.
En el Diari La Veu se explica todo este escandaloso evento en Les Corts Valencianes manipulado y arruinado por el grupo parlamentario «Ciudadanos».
Pero el movimiento feminista no podía dejar pasar este hecho tan desafortunado que ha oscurecido el significado de Les Corts de les Dones y ha presentado una denuncia al presidente de Les Corts Valencianes solicitando la retirada del premio a la representante de la venta de úteros y cuyo contenido mostramos a continuación:
el día 25 de marzo, ha sido entregada esta carta firmada por varias organizaciones y colectivas feministas en Les Corts Valencianes.

No podemos permitir que se infiltren proxenetas ni el mercadeo de mujeres y criaturas en nuestras instituciones!!

El reconocimiento debe ser retirado puesto que de lo contrario Les Corts serán cómplices de dar visibilidad y normalizar una práctica que atenta contra la dignidad de la mujer y mercantiliza nuestros cuerpos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad