El Gobierno de Misisipi ha sido el último estado de Estados Unidos en promulgar una ley que prohíbe el aborto una vez que se detecte el latido del feto; hecho que ocurre normalmente sobre las seis semanas de embarazo. El gobernador republicano Phil Bryant ha firmado el proyecto de ley 2116 este jueves.
Este hecho llega una semana después de que una prohibición similar se aprobará en Kentucky. Además, hace dos meses, se derogó una ley parecida en Iowa que también pretendía prohibir el aborto una vez que se detectara el latido del corazón del feto.
El Centro de Derechos Reproductivos, con sede en Nueva York, considera que este proyecto es «cruel e inconstitucional» y ha anunciado que denunciarán a Misisipi antes de que llegue a convertirse en ley el próximo 1 de julio.
«Esta prohibición es una de las leyes de aborto más restrictivas que se ha firmado y vamos a demandar a Misisipi para estar seguros de que nunca entre en vigor», ha señalado Hillary Schneller, la abogada de este centro en un comunicado.
La nueva prohibición de seis semanas impediría que la gran mayoría de las mujeres pudieran abortar, según han advertido algunos profesionales de la salud. Esta nueva ley tiene algunas excepciones. El aborto será posible si el embarazo amenaza a la vida de la mujer o si puede causarle graves daños. Sin embargo no lo será en el caso de incesto o violación.
«Todos responderemos ante Dios algún día. En ese caso diré que luché por la vida de los bebés inocentes», ha dicho Bryant en un tuit horas antes de que se firmara este proyecto. La pasada semana, los legisladores de Ohio aprobaron un proyecto de ley similar. Además, otros estados, como Georgia, Tennessee, Missouri, Texas y Florida, también están considerando prohibiciones parecidas.
Según el Centro de Derechos Reproductivos, se han presentado 297 proyectos de ley estatales contra el aborto desde que comenzó la sesión legislativa de 2019. «Eso no tiene precedentes», ha dicho Kelly Krause, una portavoz del centro.
El año pasado, los legisladores de Misisipi aprobaron la que era por aquel entonces la ley de aborto más restrictiva de la nación. Sin embargo, un juez federal anuló este proyecto que prohibía la mayoría de los abortos después de quince semanas y dictaminó que «inequívocamente» violaba los derechos constitucionales de las mujeres.
El juez federal, Carlton Reeves, criticó el «gran interés» de los legisladores de Misisipi por la salud de las mujeres y el hecho de que no levantasen «ni un dedo» por abordar las tragedias que se encuentran al otro lado de la sala de parto, como por ejemplo, las alarmantes tasas de mortalidad infantil y materna».
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, Misisipi tiene la tasa de mortalidad infantil más alta del país.
Un proyecto de ley en el estado de Misisipi prohíbe el aborto a partir de las seis semanas de embarazo
- Advertisement -
- Publicidad -
En USA tienen un problema con eso, mucha natalidad accidental, mucha mortalidad accidental. Es comun en mucha especie animal perder la primera camada, especialmente cuando la hembra crece apartada de la manada.
Y en ese sentido, si defendieran la vida humana, deberian alargar el plazo hasta la mitad del embarazo, en lugar de acortarlo hasta el punto que casi no da tiempo a derectarlo.
Pero no es defendiendo la vida humana. Si ustedes miran el PIB de USA (o China, o India) veran que no ha hecho aun tope, como el de Europa o Rusia.
https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=USA+PIB
Y son los «exponencialitos» o «exponencialistos» o «exponencialistas» los que estan detras de todo esto.
Los «exponencialitos» estos son unos especimenes muy curiosos. Estan adaptados a un modelo de negocio en el que son intermediarios, pero lo son de unos pocos tipos de producto, por lo que pueden ganar dinero sin saber nada sobre algunos puntos cardinales de la vida. Para ese tipo de personaje la unica salida es pensar en mas dinero, expansion exponencial del negocio, pero del negocio de no ver que hay otros negocios…