Un tribunal de Tánger archiva la causa contra la activista Helena Maleno por supuesto tráfico de personas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
 
El tribunal de Tánger que investigaba la causa contra la activista Helena Maleno, acusada de un supuesto delito de tráfico de personas por las llamadas a Salvamento Marítimo con las que trata de alertar de vidas en peligro en el mar, ha archivado el procedimiento, según ha afirmado la organización Caminando Fronteras.
La decisión judicial sigue la línea del juzgado de instrucción, que ya había archivado el caso el 12 de diciembre de 2018. Ahora, tras la vista de apelación, «la justicia marroquí ha confirmado la decisión del juez instructor y ha indicado, de nuevo, que no existen indicios de delito contra Maleno».
«Confié en la justicia del que es también mi país, Marruecos, y hemos ganado esta batalla. En un momento en que la defensa de derechos de personas migrantes se encuentra criminalizada en todo el mundo, y especialmente en Europa, el archivo de la causa resulta una noticia ejemplar para seguir realizando nuestra labor», ha declarado la activista
Helena era investigada por un presunto delito de tráfico de seres humanos y favorecimiento de la inmigración ilegal por su labor de auxilio a personas a bordo de pateras en el Mediterráneo Occidental. de haber prosperado la acusación, la acusación podría conllevar penas de prisión e, incluso, cadena perpetua, debido a una investigación iniciada en 2012 por la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) de la policía española.
Según Caminando Fronteras, dicha investigación buscaba relacionar las llamadas que la defensora recibe de personas a la deriva y las alertas que realiza a los servicios de rescate marroquíes, españoles y argelinos; con las mafias de tráfico de personas.
«Más de un año con la incertidumbre y la angustia de saberse perseguida por hacer lo correcto ha causado estragos en su vida y en la de sus seres queridos. El archivo de la causa es el primer paso para que este daño empiece a ser reparado, pero aún queda un largo camino para que se le restituyan todos los derechos», han explicado desde su equipo jurídico.
Caminando Fronteras, organización de la que forma parte Helena Maleno, ha expresado su agradecimiento a todas las personas que bajo el lema ‘Defendiendo a Maleno’ han apoyado a Helena. «Queremos dar las gracias a nuestras abogadas, organizaciones, periodistas, comunidades migrantes, organismos internacionales y personas solidarias conscientes de que la criminalización de la defensa de los Derechos Humanos significa un retroceso democrático», ha indicado la organización. Para Caminando Fronteras, «defender a Helena Maleno es defender a todas las personas y colectivos que día con día velan por los derechos de las personas migrantes».
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad