Unidas Podemos organiza ‘Mujeres contra la precariedad’

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Unidas Podemos ha celebrado el encuentro en Vigo, para abordar el problema de precarización que sufren las mujeres en la sociedad.
La desigualdad y el desempleo o el empleo precario son problemas íntimamente vinculados. La desigualdad de género se ve reforzada por la discriminación laboral de las mujeres y la brecha salarial, y la precariedad tiene rostro de mujer, ya que la contratación temporal o a tiempo parcial afecta de forma más grave a las mujeres.
“Siempre decimos que son tiempos de mujeres y esto implica hablar de cómo las mujeres están viviendo hoy en día en nuestro país y de las realidades a las que se enfrentan. Y por desgracia esa realidad tiene que ver con mayores tasas de temporalidad, precariedad, pobreza, con peores salarios realizando el mismo trabajo, con mayores tasas de desempleo y asumiendo de forma invisible y no remunerada las tareas de cuidados además de asumir en el mercado laboral las posiciones más difíciles”, ha dicho a los medios Irene Montero, portavoz de Unidas Podemos.
Unidas Podemos apuesta por un futuro gobierno progresista que combata esta situación haciendo uso del conjunto de los instrumentos del Estado, para situar la vida de las personas en el centro y no atender a las presiones de la patronal. 
“Hoy nos reunimos con mujeres precarias que nos van a hablar de sus problemas para ver cómo podemos trasladar estos problemas en forma de solución a las instituciones y con un compromiso claro: seguir siendo una fuerza política que sigue teniendo las manos libres para poder darle la vuelta a este sistema económico”, ha explicado Montero.
Para combatir la precariedad, y por ende la desigualdad, es imprescindible blindar derechos para asegurar que las mujeres puedan vivir de su trabajo con dignidad.  Por ello, desde Unidas Podemos proponemos derogar las reformas laborales de tal manera que se garantice el derecho constitucional a un trabajo digno.
“Desde el Grupo Confederal hemos estado trabajando sobre todo para desarrollar marcos legislativos que pueden cambiar la vida de las personas”, ha asegurado Yolanda Díaz, diputada de Unidas Podemos – En Marea.
Queremos que se sepan las condiciones de trabajo que tenemos las mujeres, en muchos trabajos tenemos las condiciones más precarias”, ha comunicado a los medios Lucía Trenor, trabajadora de Teleperformance y secretaria general de CCOO en Galicia.
Por su parte, Carmela Villaverde, delegada de CC.OO. y negociadora del convenio de los productos elaborados del mar, ha dicho que las trabajadoras de productos elaborados del mar trabajan “en duras condiciones con salarios muy precarios”, lo que supone que estas mujeres “sufran enfermedades a consecuencia del trabajo que no se reconocen como enfermedades profesionales”.
“Después de tres días de huelga indefinida, conseguimos negociar un convenio colectivo del sector que no recoge todas nuestras demandas pero es un buen primer paso”, ha explicado Villaverde.
Además, en el encuentro también ha intervenido Pilar Mosquera, trabajadora del sector textil, que ha comentado la situación de las mujeres en empresas textiles. «Hay mucho abuso en los pequeños talleres, tenemos una lucha muy complicada. Siempre nos dicen que no conseguiremos nada aunque luchemos. Estamos tratando de convencer al resto de trabajadoras”, ha aseverado.
Por su parte, Juana Taboada, trabajadora de Bosch y representante de las afectadas por el ERE temporal a 600 mujeres de esta empresa, ha denunciado la deslocalización de las empresas. “Tenemos que movilizarnos para defender nuestros derechos. El sector del telemarketing es muy precario y los contratos de tiempo parcial afectan principalmente a las mujeres. Llevamos mucho tiempo luchando por condiciones de trabajo dignas”

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad