Netflix ha vuelto a ser objeto de discordia en Reddit. Un tema iniciado por una aficionada de Fórmula 1 en el foro estadounidense ha superado las 1.000 respuestas. Versa sobre la discriminación de las fans del deporte por ser mujeres y surge a partir del éxito del nuevo documental de la plataforma de entretenimiento, ‘Drive to survive’, ideado para captar más audiencia.
Lo que comenzó como una simple forma de desahogarse acabó en un gran debate sin solución aparente, aunque con interesantes conclusiones. Esta usuaria se quejaba de que siempre ha tenido que justificar su pasión por la Fórmula 1. El documental de Netflix se lo ha recordado.
Los amigos de su novio la tenían como otra aficionada más que había llegado al deporte sólo por el boom del documental. “¿Entiendes lo que ves? Apuesto a que no sabrías decirme cómo se llama este piloto de los años 70. No eres fan de verdad. ¿Cuánto ha tardado tu novio en convencerte para que veas las carreras con él? ¿O es que te gusta algún piloto?”. Frases así ha tenido que escuchar en los últimos días.
Sin embargo, la realidad era bien distinta: sigue el deporte desde que tenía 11 años (2009), no lo hace porque encuentre atractivo a alguno de los pilotos y, es más, fue ella la que convenció a su novio para ver las carreras.
“Estoy harta de tener que defenderme. El documental se ha convertido en otra barrera que me impide hablar de lo que de verdad disfruto. Asumen que veo la Fórmula 1 porque algún piloto me parece guapo, porque un hombre me ha convencido y creen que no tengo ni idea de nada”, publica en Reddit.
“No se creían que fuera fan. Parece que tenemos que hacer una serie de cosas para que nos tomen en serio”, le contesta una usuaria del foro.
“Una vez un tipo intentó poner a prueba mis conocimientos de Fórmula 1. Me hizo preguntas extrañas y específicas. Estoy segura de que lo hizo para menospreciarme”, añade otra.
“Es agotador tener que defenderte de todo lo que tienes, amas o haces. Es un milagro que no nos pregunten por qué respiramos. Seguro que piensan que lo hacemos sólo para impresionar a los hombres”, agrega otra.
“Algunos tipos simplemente no entienden que a las mujeres nos pueden gustar las mismas cosas que a ellos”, se puede leer entre las infinitas respuestas.
“Nunca entendí el argumento de ver la Fórmula 1 porque te parezca atractivo un piloto. Sí, enciendo la televisión durante dos horas aunque lleve el casco el 95% del tiempo y espero a que termine en posición de podio para poder ver lo guapo que es, ¡no tiene ningún sentido!”, bromea una aficionada.
“Odio que por ser mujer no pueda decir ‘Día de carrera, no puedo quedar hoy’. Los hombres siempre ponen el fútbol como excusa”, se queja una fan.
En el mundo de las carreras aún hoy una mujer debe demostrar el doble y no sólo ahí. El constante deseo de comprobar el nivel de fanatismo de una persona se lleva al límite con las féminas en cualquier deporte, hasta el extremo de llegar a cuestionar sus hobbies.
No por gustarte el baloncesto debes saber el personaje de anime favorito de Jeremy Lin, ni por ser mujer te tiene que gustar ir de compras.
La gran repercusión del tema, en un foro en el que los hilos no superan las 300 respuestas habitualmente, sorprendió hasta a la propia creadora del debate, que sólo espera que hablar del asunto haya sido de utilidad.
“Espero que pronto no extrañe que una mujer sea aficionada de la Fórmula 1 y que no se tenga que justificar por disfrutar de algo que se acepta que otros disfruten”, asegura en su reflexión final.