Desarticulan un grupo itinerante de proxenetas que explotaba a mujeres venezolanas en pisos turísticos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

11 mujeres han sido liberadas

Detenidas 11 personas –seis de ellas han ingresado en prisión- que usaban plataformas de alquiler de pisos turísticos, u otros medios de alquiler rotacional, para encubrir las actividades delictivas

Los agentes han constatado que la red itinerante habría alquilado pisos en más de la mitad de las provincias de España, ciudades donde las mujeres eran prostituidas y ofrecidas como “novedades”

En el operativo, y de manera simultánea, se registraron las nueve viviendas que la organización regentaba actualmente en Ferrol, Pontevedra, Almería, Alicante y Granada


Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo itinerante de proxenetas que explotaba sexualmente a mujeres venezolanas en pisos turísticos. Los agentes han constatado durante la investigación que la red criminal habría alquilado pisos en más de la mitad de las provincias de España. En el operativo se han detenido a 11 personas de nacionalidad española y venezolana, decretándose el ingreso en prisión para seis de ellas, y se han liberado a 11 mujeres. Asimismo los investigadores comprobaron que usaban de plataformas de alquiler de pisos turísticos, u otros medios de alquiler rotacional, para ocultar sus actividades delictivas.

Alquiler de pisos turísticos

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La red, formada por personas de nacionalidad española y venezolana, se dedicaba a la captación de mujeres jóvenes con una situación de precariedad económica y vulnerabilidad, ofreciendo un trabajo inexistente en nuestro país. Tras la fase de captación, se llevaba a cabo el traslado de las mujeres que incluía la reserva de hotel, el pago del billete de avión y otros trámites que generaban una deuda económica que tendrían que saldar ejerciendo la prostitución.

Los agentes constataron que se trataba de una red itinerante de proxenetas con una amplia movilidad geográfica, usando viviendas de alquiler turístico que la propia organización contrataba en diferentes ciudades de la geografía nacional. Durante la investigación se ha comprobado el alquiler de pisos en más de la mitad de provincias de nuestro país.

Mujeres ofrecidas como «novedades» para mayor beneficio económico

La red desmantelada aprovechaba su amplia movilidad geográfica para ofrecer a las mujeres como «novedades» en las localidades donde eran trasladadas, lo que les proporcionaba un mayor beneficio económico. Los investigados también se desplazaban a los lugares donde estaban las mujeres, alquilando pisos cercanos a los utilizados para la explotación para supervisar la ilícita actividad.

Las víctimas eran controladas bajo amenazas y coacciones en todo momento, llegando a ser agredidas físicamente para someterlas al pago de la deuda contraída, deuda que además aumentaba si no cumplían con los plazos establecidos para hacer efectivo el pago. Los movimientos y los contactos que las mujeres tenían con terceros eran siempre supervisados, además de auditar sus «servicios sexuales» sin permitir que descansaran. La organización también les ofrecía la posibilidad de regularizar su situación en España a cambio de una contraprestación económica.

Además de la explotación sexual de mujeres, se dedicaban al tráfico de drogas a pequeña escala bajo las directrices de los miembros de la organización que ocupaban los escalones más altos de la misma.

Nueve registros

Tras analizar toda la información recopilada, los agentes establecieron el dispositivo operativo y realizaron nueve registros simultáneos en pisos de Granada (4), Almería (2), Ferrol (1), Pontevedra (1) y Alicante (1), inmuebles que en ese momento regentaba la organización criminal. Se arrestaron a un total de 11 personas, ocho de nacionalidad venezolana y tres españoles, en Almería (3), Granada (2), Alicante (2), Pontevedra (1), Ferrol (1), A Coruña (1) y Madrid (1). En la operación se han liberado a un total de 11 mujeres.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad