Familias Monoparentales presentan una queja ante el Defensor del Pueblo por un informe que las «discrimina»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

La Red Estatal de Entidades de Familias Monoparentales ha presentado una queda ante el Defensor del Pueblo por la publicación de un informe elaborado por la asociación The Family Watch y la investigadora de la Universidad Carlos III María Calvo. Según señala, dicho informe «vulnera los derechos» y «discrimina» a las familias monoparentales y las niñas y los niños que las integran.

El documento, llamado ‘La importancia de la figura paterna. Consecuencias en la educación de los hijos’, fue presentado el pasado 19 de marzo, Día del Padre. En él se señalaba que la implicación del padre es clave para la corresponsabilidad y la figura paterna es «insustituible» porque «sirve de equilibrio» en el ámbito de las relaciones familiares y crianza de los hijos.

Para la Red Estatal de Entidades de Familias Monoparentales sostiene que este estudio es «contrario al derecho a la igualdad y no discriminación, al derecho a la vida privada y familiar, al derecho de los niños y las niñas, entre otros.

Por ello, ha pedido la intervención del Defensor del Pueblo para que adopte «las medidas oportunas» que eviten que estas informaciones se sigan difundiendo como científicas. Para la entidad, en el informe se reproducen «afirmaciones basadas en estereotipos, manifestaciones
ofensivas, estigmatizantes y discriminatorias contra los menores de edad que crecen y son criados en el seno de las familias monoparentales».

Asimismo, ha reclamado a la institución a que inste a los responsables y autora del estudio que pidan las disculpas «oportunas» por las manifestaciones, y que traslade esta queja al Defensor Universitario de la Universidad pública Carlos III para que «valore y proceda en consecuencia sobre la actuación presuntamente científica de la investigadora responsable del estudio y que se presenta en dicha publicación como miembro de su comunidad académica».

También ha solicitado al Defensor del Pueblo que recomiende la aprobación de una Ley Integral de Familias Monoparentales que acabe con su «discriminación» y «vulnerabilidad» como consecuencia «de una falta de políticas de apoyo que vincula monoparentalidad y pobreza, exclusión y marginalidad. «Ningún modelo familiar es pobre per se, sino que está abocado a ello debido a la falta de apoyo institucional», se refleja en el escrito de la queja.

Asimismo, ha solicitado que le indique cuáles podrían ser las vías de actuación para emprender las acciones de defensa los derechos de las hijas e hijos de las familias monoparentales, así como los de las mujeres que las encabezan «ante la retórica de desprecio, humillación y discriminación que no está amparada en la libertad de expresión».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad