El despliegue económico de HazteOir.org para apoyar a la extrema derecha se ha puesto de manifiesto con la campaña de cara a las elecciones generales del 28 de abril y que ha puesto en circulación tres autobuses con las imágenes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, el vicesecretario general del Partido Popular, Javier Maroto y la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, en contra de sus posiciones sobre el aborto, el colectivo LGTBI o Cataluña.
Los vehículos, que se han puesto en marcha el lunes 22 de abril, y en los que se puede ver a los líderes políticos junto a frases pronunciadas por ellos mismos, recorrerán Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia, en el marco de la campaña de HazteOir.org #VotaValores #28A que la asociación ha puesto en marcha.
En uno de los autobuses se puede ver la imagen de Albert Rivera, junto a la frase: «El aborto no es violencia». En otro, se muestra una fotografía de Pedro Sánchez con la declaración: «España debe reconocer que Cataluña es una nación». En el tercer vehículo aparecen los rostros de Levy y Maroto, con las respectivas frases: «Dejaría la ley del aborto tal y como está» y «la ley LGTB se queda».
Precisamente, el pasado miércoles el PP pidió a la Junta Electoral de Madrid la retirada de una valla publicitaria de HazteOIr.org en Fuenlabrada en la que aparece la imagen de Javier Maroto y la mencionada frase: «La ley LGTB se queda». En total, la asociación ha colocado 124 vallas con las mismas frases que aparecen en los tres autobuses, en localidades de Madrid, Cádiz, Sevilla, Valencia, Vizcaya y La Coruña.
«No sólo queremos echar a Pedro Sánchez de La Moncloa, sino también desmantelar el proyecto ideológico de la izquierda que ha calado en partidos de centro derecha y que amenaza con destruir España, la familia, el derecho a la vida y las libertades fundamentales. Por eso, hemos lanzado la campaña más dura, más arriesgada y más audaz de nuestra historia», ha asegurado el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga.
A esa campaña se suma su rànquing de valores donde la mayoria de indicares se relacionan con cuestiones de género.