Investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha examinan las desigualdades de género en el periodismo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, han presentado en Cuenca el libro ‘Desigualdades de género en el periodismo’. Un trabajo de investigadoras de la Universidad regional que señala qué a pesar de que se hayan producido ciertos avances respecto a 2004 continúa existiendo diferencias entre hombre y mujeres en este sector

Investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) -María José Ufarte Ruiz, Ana María López Cepeda, Vanesa Saiz Echezarreta, Lidia Peralta, Elena Martínez Pérez y Belén Galletero Campos- han dictaminado que en el periodismo de la región a pesar de que se hayan producido ciertos avances respecto a 2004 continúa existiendo diferencias entre hombre y mujeres.

Así lo atestiguan en el libro Desigualdades de género en el periodismo. Un estudio que revela que, aunque no hay infrarrepresentación de las mujeres en las redacciones y/o en las aulas, conviven ciertos problemas a la hora de conciliar familia y trabajo, además de existir un techo de cristal en los medios de comunicación de Castilla-La Mancha que frena la presencia de las mujeres en los puestos más altos y de mayor visibilidad.

Presentado por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, Desigualdades de género en el periodismo informa de que un tercio total de la muestra (179 periodistas- 87 hombres y 92 mujeres) trabaja en empresas de menos de 5 trabajadores y más de la mitad en otras que tiene menos de 10.

Asimismo, el trabajo coordinado por la investigadora Belén Galletero señala como los principales problemas del periodismo de en Castilla-La Mancha la mala retribución del trabajo; el aumento del paro y la precariedad y la falta de independencia de los medios.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad