«Oh My Goig! La sèrie», la ficción sobre la sexualidad para jóvenes, estrena nueva temporada en betevé

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Antes de que Netflix reflejara los problemas sexuales de los adolescentes con la divertida «Sex Education», el formato de ficción educativa » Oh My Goig! » triunfaba en la televisión de Barcelona. Después de dos temporadas rompiendo tabúes, mitos y estereotipos sobre la salud afectiva y sexual de los jóvenes, betevé estrena nueva temporada de la serie el próximo 12 y 13 de abril, primero en YouTube y segundo pase sábado noche por televisión. Producida por la productora audiovisual Camille Zonca , «Oh My Goig!» ha sido pionera en tratar en la televisión pública la educación sexual para jóvenes y adolescentes.

Combinando la ficción , contenido pedagógico y debate entre jóvenes, el programa ha sido empleado como recurso educativo para las familias y escuelas con el fin de informar, sensibilizar y apoderar a los adolescentes sobre la sexualidad ante la falta de información y educación con la que muchas veces se encuentran. Por su tratamiento de la sexualidad desde una perspectiva feminista y desde la diversidad sexual y de cuerpos, y por su labor en la denuncia de situaciones de vulneración de derechos sexuales y reproductivos, el programa de betevé se le concedió en 2017 el Premio del Observatorio contra la Homofobia . En su nueva temporada y con una renovación de imagen y de nombre, «Oh My Goig! La sèrie» cambia de formato para ser pura ficción y centrarse a través de sus 12 episodios de 20 minutos en la vida de Andrés (Ricard Balada), Carla (Berta Cascante), Dani (Enrique Martin), Martina (Lara Oliete), Pol (Soribah Ceesay) y Marta (Laura Solé) y los nuevos personajes que se crucen en sus caminos, en Tinder o en Grindr…

Con el afán de reflejar un mayor realismo, la serie juvenil no sólo se centrará en temáticas relacionadas con la salud afectiva y sexual – como el machismo cotidiano, el ciberacoso, la plumofobia dentro del colectivo homosexual o la virginidad – sino que también tratará otros problemas sociales como la precariedad laboral, el racismo y la búsqueda de piso en la ciudad. El paisaje barcelonés será un personaje más de la ficción, en la que iremos descubriendo escenarios, ambientes y fiestas que suelen frecuentar los jóvenes y adolescentes de los distintos barrios de la ciudad.

Otra novedad de esta temporada es la incorporación del «Comité de Jóvenes Asesoras», formado por un grupo diverso de jóvenes de 17 a 20 años que ha analizado los guiones antes del rodaje, con el objetivo de que las tramas de la serie fueran lo más cercanas y representativas posible de sus realidades. Un proceso de debate y creación colectiva en el que ha colaborado la Asociación

El Parlante , especializada en proyectos de sensibilización y co-creación audiovisual con jóvenes y otros colectivos sociales. Este proceso creativo formará parte del programa y se emitirá conjuntamente después de los episodios de la ficción. Además, la serie contará con contenidos transmedia en las redes sociales para conocer cómo continúan las tramas en el mismo espacio digital. Todos estos ingredientes hacen de «Oh My Goig!» una serie con valores, hecha con y para jóvenes, que busca construir referentes positivos a través del entretenimiento.

beteve.cat/oh-my-goig/
instagram.com/ohmygoig
facebook.com/OhMyGoig
twitter.com/ohmygoig

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad