Después de haber estado escondido casi un año en una isla del Caribe, al parecer en las Bahamas, finalmente, Ignacio Antonio «N», alias ‘El Soni’, señalado como líder de la red de trata de mujeres que operaba a través del portal ‘Zona Divas’, fue detenido el viernes 5 de abril en Playa del Carmen, Quintana Roo, por elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal. Esta es la tercera vez que “el Soni” es encarcelado y queda sujeto a un proceso penal, de los dos anteriores salió impune.
De acuerdo con investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, ‘El Soni’ atraía a diversas mujeres extranjeras con engaños, ofreciéndoles trabajo como modelos, edecanes o bailarinas, a quienes anunciaba como “Acompañantes”, mediante el portal de internet ‘Zona Divas’, el que cambió de nombre a ‘La Boutique VIP’, en el que se ofrece prostitución con estas mujeres, la mayoría venezolanas, aunque también ha habido argentinas, cubanas, brasileñas y de otros países de la Región Latinoamericana y Caribeña.
La detención derivó de un mandamiento judicial obtenido por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera Federal (UIF) de la Secretaría de Hacienda.
Autoridades informaron que el detenido será trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en la Ciudad de México, donde se dará seguimiento a su situación jurídica.
En agosto de 2018 fue detenido un fotógrafo del citado portal de internet. Por el mismo caso han sido detenidas otras personas, entre ellas está Guillermo Hans Magaña Cervantes ‘El Memo’, creador de la página ‘La Boutique’ y socio fundador de la red junto con su primo hermano, ‘El Soni’.
Hace algunos años, el Portal “Zona Divas” operó bajo el nombre “Divas”, el que después de la captura de ‘El Soni’ y se le otorgó la libertad por falta de elementos, empezó a operar como “Zona Divas”. Esta de red de ttrata y explotación sexual reclutó a más de mil mujeres de Colombia, Argentina, Venezuela y Brasil, a quienes se les ofrecía trabajo y luego eran obligadas a prostituirse.
Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y el propio Tribunal de Justicia a pesar de lo que establece el Artículo 5 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para Proteger y Asistir a las Víctimas de estos Delitos, claramente establece que:
Artículo 5o.- La Federación será competente para investigar, perseguir y sancionar los delitos establecidos en esta Ley cuando:
- Se apliquen las reglas de competencia previstas en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
- El delito se inicie, prepare o cometa en el extranjero, siempre y cuando produzca o se pretenda que produzca efecto en el territorio nacional, o cuando se inicie, prepare o cometa en el territorio nacional, siempre y cuando produzca o se pretenda que tengan efectos en el extranjero, en términos de los artículos 2o, 3o, 4o, 5o y 6o del Código Penal Federal;
III. Lo previsto en el artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales;
- El Ministerio Público de la Federación solicite a la autoridad competente de una entidad federativa la atracción del asunto, atendiendo a las características propias del hecho, así como las circunstancias de ejecución o a la relevancia social del mismo.
- Que sean cometidos por la delincuencia organizada, en los términos de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
Para tal efecto la autoridad local deberá coadyuvar en todo momento con la autoridad federal en la integración de la investigación por delincuencia organizada.
Las entidades federativas serán competentes para investigar, procesar y sancionar los delitos establecidos en esta ley cuando no se den los supuestos previstos anteriormente.
Donde queda claramente establecido que si el delito se prepara o inicia en el extranjero y tiene efectos en el territorio nacional es competencia federal y no del orden común.
Otras detenciones vinculados a Zona Divas
Hasta el momento han sido detenidos y vinculados a proceso por este caso a los presuntos socio accionista de Zona Divas, la reclutadora, el fotógrafo y hasta un hombre que fue agente judicial.
Las diversas aprehensiones se han dado tras las investigaciones por el asesinato de seis escorts o acompañantes relacionadas con este sitio web.
El 17 de abril del año pasado, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que habían sido rescatadas 18 mujeres de nacionalidad extranjera víctimas de trata de personas por este grupo, tras cateos en siete inmuebles en la delegación Benito Juárez.
La Unidad de Inteligencia Financiera, adscrita a la SHCP, proporcionó la información necesaria para poder llevar a la captura de este sujeto.
Elementos de la Dirección General de Inteligencia Operativa de la Policía Federal ejecutaron la detención mediante un operativo llevado a cabo en el fraccionamiento Residencial Playacar en Playa del Carmen, Quintana Roo.
“El Soni” y su socio José “N”, quien habría tenido antros en Querétaro en los primeros años del 2000, operaban y dirigían el portal de internet “ZonaDivas.com”, en donde exhibían fotografías de mujeres desnudas, nacionales y extranjeras, a fin de prostituirlas.
Las víctimas eran llevadas con engaños con un notario público donde eran obligadas a firmar la autorización para poder disponer de sus fotografías de manera legal.
“El Soni” fue internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde fue puesto a disposición de un Juzgado Penal de la Ciudad de México, quien resolverá su situación jurídica, y a quien hasta el momento el Juez le dictó prisión preventiva.
“Después de haber estado escondido casi un año en una isla del Caribe, al parecer en las Bahamas, finalmente, Ignacio Antonio “N”, alias ‘El Soni’, señalado como líder de la red de trata de mujeres que operaba a través del portal ‘Zona Divas’, fue detenido el viernes 5 de abril en Playa del Carmen, Quintana Roo, por elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal. Esta es la tercera vez que “el Soni” es encarcelado y queda sujeto a un proceso penal, de los dos anteriores salió impune”, porque en el poder judicial, del transexual ecuménico perverso patriarcado, lo esencial de sus integrantes es lo demencial; es su realidad la infatuación demencial.
“Hace algunos años, el Portal “Zona Divas” operó bajo el nombre “Divas”, el que después de la captura de ‘El Soni’ y se le otorgó la libertad por falta de elementos, empezó a operar como “Zona Divas”. Esta de red de ttrata y explotación sexual reclutó a más de mil mujeres de Colombia, Argentina, Venezuela y Brasil, a quienes se les ofrecía trabajo y luego eran obligadas a prostituirse”, porque regular la prostitución, es nada más y nada menos que legitimar directamente y aceptar un modelo de relaciones asimétricas entre hombres y mujeres: sistema de subordinación y dominación de las mujeres, anulando la dura labor del feminismo de varios decenios, para mejorar la lucha contra la transexual ecuménica perversa civilización patriarcal.
Por eso el sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es absolutamente la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
“El feminismo es única y absolutamente la mujer”
Un travesti no es una mujer
Mi Femeninologia Ciencia de lo femenino es la serie de configuraciones que con mi conciencia voy recorriendo constituyendo, más bien, la historia que desarrollo en la formación de mi conceptualización. Es decir, una suerte de escepticismo consumado, que en realidad sería, el propósito de no rendirme, a la autoridad de los pensamientos de otro, sino de examinarlo todo por mí mismo ajustándome a mi propia convicción; o mejor aún, producirlo todo por mí mismo y considerar como verdadero tan solo lo que yo hago.
Hoy, como ese infante entre los 4 a 5 años adaptando mi pensar en la realidad, interpretando mi actividad onírica.
Por Osvaldo Buscaya (Bya)
(Psicoanalítico)
Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina
11/04/2019