AMECO os invita a participar en nuestro Taller Básico de Formación en “Comunicación con perspectiva de género», que vamos a realizar el próximo día 04 de julio, de 16:00 a 19:30 horas, en la sede de AMECO, en Plaza de Juan Zorrilla, 2, 1º (Madrid).
El taller es gratuito y abierto a personas tituladas y estudiantes en Ciencias de la Comunicación, responsables de comunicación en asociaciones y ONGs, educadoras e integrantes del mundo asociativo y movimiento feminista.
En periodismo, aplicar un enfoque o perspectiva de género consiste en plantearse y señalar cómo afectan de manera distinta a hombres y mujeres los hechos y fenómenos sobre los que informamos. Además de visibilizar la realidad específica de las mujeres, implica destacar sus aportaciones y ofrecer su punto de vista. Es necesario visibilizar las realidades y problemáticas específicas de las mujeres, pero también que las mujeres sean protagonistas y sujetos de las noticias, mostrando su diversidad y las aportaciones que hacen a la sociedad.
AMECO, a través de su Escuela de Formación continuada en Periodismo con Perspectiva de Género, defiende este enfoque como un criterio de calidad en el periodismo.
Programa
Módulo 1. Iniciación a la comunicación con perspectiva de género
El feminismo y la construcción intelectual de la desigualdad.
Qué es la perspectiva de género.
La comunicación desde la perspectiva de género.
Estrategias básicas para informar con perspectiva de género.
Módulo 2. Imagen y representación de las mujeres en los medios
El discurso publicitario: estereotipos de las mujeres.
Violencia de género: el papel de los medios de comunicación.
Representación de las mujeres en los medios.
Módulo 3. Lenguaje no sexista e información
Concepto y definición del lenguaje no sexista.
Estrategias prácticas y soluciones para el uso de lenguaje inclusivo en la prensa.
Resistencias y dificultades al uso no sexista de la lengua
Foto de portada: AmecoPress