La montadora Carmen Frías, ganadora de dos Premios Goya por su trabajo en ‘El sueño del mono loco’ y ‘Belle Époque’, ha fallecido en Madrid a los 82 años víctima de un cáncer.
Su nombre está en otros títulos importantes de la filmografía de Fernando Trueba, como ‘La niña de tus ojos’ o ‘Calle 54’.
Carmen Frías fue reconocida hace seis años con el Premio Mujeres de Cine dentro del Festival de Gijón, donde se recordó su amplia trayectoria trabajando mano a mano con cineastas como Patricia Ferreira, Ana Belén, Josefina Molina, Fernando Trueba, Jaime Chávarri, Bigas Luna, Gerardo Herrero, Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío…
Hija del atrecista Manuel Frías, nació en Bétera (Valencia), pero creció en Madrid. Empezó a trabajar como meritoria de montaje con Petra de Nieva siendo aún adolescente. En los años cincuenta y sesenta fue ayudante de montaje con varios profesionales, aunque siempre dijo que su mejor maestro fue Antonio Isasi-Isasmendi.
En 1971 entró a trabajar en Televisión Española de donde la despidieron al año siguiente, tras ser detenida por su pertenencia al Partido Comunista. Con la Transición volvió a TVE, de donde salió en los ochenta convencida por Fernando Trueba para que se dedicara al cine en exclusiva.
Frías fue además Secretaria General del Sindicato de Técnicos Audiovisuales Cinematográficos del Estado Español (TACE), cargo al que no se presentó a una reelección en 2008, para dedicarse a la docencia.