Concentración en recuerdo de trabajadora de Iveco exige la «normalización de la sexualidad femenina»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Una concentración convocada por Movimiento Feminista de Madrid ha recordado este viernes a la trabajadora de Iveco que se suicidó el pasado sábado tras difundirse un vídeo de contenido sexual en el trabajo y ha exigido la «normalización de la sexualidad femenina».

Durante el homenaje, celebrado en la Plaza de los Cubos y convocado por el Movimiento Feminista de Madrid, se ha leído un manifiesto que ha incidido en que este suicidio «no es un caso aislado».

El texto ha censurado el tratamiento del acosos sexual en el Código Penal y la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, a los que ha calificado de «inoperativos» ya que, desde su óptica, «no garantizan que la empresa, testigos y autoridades» la apliquen.

Asimismo, ha incidido en que este caso «forma parte del sistema patriarcal». Tras la lectura del manifiesto se ha guardado un minuto de silencio y, posteriormente, los presentes han coreado consignas como «ni una menos, vivas nos queremos», «Inspección, haz tu trabajo» o «Manada laboral, terrorismo patriarcal».

Por su parte, la presidenta de la Federación de asociaciones de mujeres de la Comunidad de Madrid, Elena de León, ha asegurado que existe un «déficit» en las políticas estatales y regionales a la hora de tratar «los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres».

«No se da el paso para hacer políticas centradas en la libertad sexual de las mujeres y de manifestar su deseo libremente», ha incidido De León, que ha afirmado que, de haber sido un hombre el protagonista de los vídeos «seguramente todo el mundo lo habría aplaudido».

Ha remarcado que el problema, además de aquellos que difundieron el vídeo, es «el sistema que sustenta esta situación» y ha reprochado aquellos que «comercializan la figura de la mujer como un objeto de deseo sexual».

Así, ha puesto el foco en la cultura «de la violación» en la pornografía, que es uno de los «primeros contactos de los adolescentes en materia sexual»; y ha criticado duramente que entre las principales búsquedas de plataformas pornográficas se encuentren los vídeos de la trabajadora de Iveco.

La diputada regional electa del PSOE Lorena Morales ha aseverado que son «igual de responsables» quienes viralizaron el vídeo, como quienes «callaron» o se «acercaron en su puesto de trabajo a ver quién era y a juzgarla».

«Las mujeres estamos cansadas de que se nos juzgue por tener sexo, que también lo tienen los hombres, pero no son juzgados por ello», ha proseguido la diputada, que ha indicado que la concentración también ha buscado «decirles a aquellas que estén en una situación similar que no están solas».

El Juzgado de Instrucción número 5 de Alcalá de Henares abrió este jueves unas diligencias para investigar la difusión del vídeo tras recibir el atestado policial de lo sucedido. La mujer, de 32 años y madre de dos hijos pequeños, estaba preocupada tras la difusión por lo que opinaría su marido, que lo vio el viernes. En ese momento, la mujer padeció una crisis nerviosa. Al día siguiente, se suicidó en su casa de Alcalá de Henares.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad