Desde que me doctoré realizo muchas de mis investigaciones por mi cuenta, porque, aunque formo parte de unos grupos, nunca he tenido la oportunidad de enseñar. En parte es porque a mi especialidad, la literatura japonesa, se le da poca importancia, pero ahora me he dado cuenta de que hay algo más.
El noviembre pasado me enteré de una posible oportunidad en la Universidad de Granada, pero informándome mejor, también supe que la plaza se había asignado ya, y a un profesor sin titulaciones y plagiario que en la actualidad está bajo juicio por esto.
El coordinador del master me conoce, pero siempre me ha ignorado, también para proyectos de investigación u otras actividades. Me preguntaba por qué, y cuando he visto que ha preferido contratar a un plagiario con tal de no contratarme a mí, he entendido que no era una casualidad. La verdad es que apenas nos conocemos, con lo cual no sé qué puede fastidiarle tanto de mí…a no ser que sea el hecho de que soy mujer. El problema es que no tengo ninguna base para afirmarlo.
Denuncié la cosa a las autoridades de la universidad (sin mencionar la discriminación de género, ya que, como he dicho, no puedo probarla) y anteayer recibí la respuesta: no se me daba la razón, porque formalmente todo se ha hecho en regla, y no se entraba en el mérito de mi denuncia, que no señalaba las formas, sino a la persona. Me pareció una escapatoria (al fin y al cabo, existe la presunción de inocencia), pero no conozco suficientemente bien la normativa como para decirlo.
¿Quién puede ayudarme?