Defensor del Pueblo investiga caso de española en Suecia que denuncia malos tratos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite una queja de María José Muñoz Lanzo, una española que reside en Suecia y que ha denunciado amenazas, violencia sexual y malos tratos por parte de su expareja, de nacionalidad sueca, con el que tiene tres hijos menores de edad. En el escrito enviado a esta institución, la mujer y su actual marido, también español, denuncian su «desprotección» y la de toda su familia, así como el «abandono» por parte de las autoridades españolas y suecas.

El Defensor del Pueblo les comunicó este lunes, 3 de mayo, que, tras estudiar su queja, se admite a trámite al reunir los requisitos formales requeridos. Además, el Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, informa en el escrito que ha remitido a la pareja, y al que ha tenido acceso Europa Press, de que «se han iniciado actuaciones ante los organismos administrativos competentes».

Tal y como han expresado al Defensor del Pueblo, estos españoles residentes en Suecia están en una situación de desamparo desde octubre de 2017, cuando la mujer se puso en contacto con la embajada española. María José tiene tres hijos con su expareja, a la que conoció en el año 1999 y de la que se divorció en noviembre de 2015.

Además de denunciar a su expareja por violencia de género en Suecia, la mujer interpuso una querella por malos tratos y violencia sexual contra su exmarido ante el Juzgado de Instrucción número 5 de Torremolinos (Málaga).

En la queja dirigida a la institución, han denunciado que «el Estado español desprotege a las mujeres españolas residentes en el extranjero víctimas de violencia de género». También han señalado que «ninguna institución pública» está haciendo gestiones para «arreglar» el caso. «Se nos tiene totalmente desprotegidos», han recalcado.

Concretamente, han apuntado que desde la Embajada española en Suecia «no se hace ninguna gestión diplomática» para protegerles a ellos dos y a los tres menores de edad, que tienen la doble nacionalidad y los dos últimos nacieron en España.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ya subrayaron por su parte que tanto la Embajada de España en Suecia como los servicios centrales del Ministerio, donde hay una Dirección de Asuntos Consulares, «siguen atentamente este caso» y apuntan que «se han mantenido diversas reuniones» con la mujer. «El seguimiento de la situación es y seguirá siendo continuo», aseguran a Europa Press fuentes de este departamento cuestionadas por esta cuestión.

Sin embargo, la pareja de españoles ha subrayado que «en España no se atiende de manera adecuada a las mujeres españolas que sufren violencia de género en el extranjero», a pesar de la existencia de un protocolo de actuación contra este tipo de violencia en el exterior, y así se lo han trasladado al Defensor del Pueblo.

- Publicidad -
Artículo anteriorNuevos retos: novar la ilusión
Artículo siguienteCarrera con obstáculos

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad