Gloria Steinem pide a la gobernadora de Nueva York que no legalice la subrogación comercial

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Queridas amigas:

Hace unos meses, me uní a más de cien mujeres líderes en el estado de Nueva York que escribieron una carta al Gobernador Andrew Cuomo oponiéndose a la «Ley de seguridad de padres y padres»,  un proyecto de ley que legalizaría la sustitución del hogar comercial en nuestro estado. Necesitamos su ayuda para detener este proyecto de ley. La salud, los derechos y las vidas de las mujeres pueden depender de ello.

El peligro aquí no es el uso de la subrogación altruista para crear una familia amorosa, que es legal en Nueva York ahora, sino el estado que legaliza la industria de la subrogación reproductiva comercial y con fines de lucro. Como se ha visto aquí y en otros países, esto perjudica y pone en peligro a las mujeres en el proceso, especialmente a aquellas que sienten que tienen pocas o ninguna alternativa económica.

Según este proyecto de ley, las mujeres en necesidad económica se convierten en buques comercializados para alquiler, y los fetos que llevan se convierten en propiedad de otros. Los derechos de la madre sustituta sobre el feto que está llevando están muy limitados y pierde todos los derechos sobre el bebé que da a luz. El proyecto de ley ignora las desigualdades socioeconómicas y raciales de la industria de la sustitución comercial reproductiva, y pone a las mujeres desfavorecidas a la merced emocional y financiera de los individuos más ricos y privilegiados.

El proceso generalmente comienza con un donante de óvulos, generalmente una mujer de edad universitaria que es víctima de un sistema educativo que no brinda educación universitaria gratuita o asequible. A menudo se le administran medicamentos para la fertilidad, orales o inyectados, y no se le advierte sobre efectos secundarios como dolores de cabeza, hinchazón, náuseas, sensibilidad en los senos y un síndrome de hiperestimulación ovárica (OHH) que puede variar desde molestias físicas hasta enfermedades que amenazan la vida. Entonces, la madre sustituta también está en riesgo de todas las lesiones médicas y psicológicas documentadas durante el embarazo y el parto, incluida la incapacidad de tener otros hijos e incluso la muerte.

El proyecto de ley no advierte contra ninguno de los riesgos anteriores.

Además, el único requisito del proyecto de ley de lo que se denomina «padres intencionados» es una residencia de 90 días en el estado de Nueva York, que no se aplica si el bebé nace en el estado. No se requieren verificaciones de antecedentes, ni mucho menos las visitas domiciliarias y la atención a la estabilidad psicológica y económica que requieren los padres adoptivos.

Esto significa que cualquier persona, desde una pareja amorosa y bien intencionada hasta un traficante sexual o un pedófilo, podría venir a Nueva York y firmar un contrato de subrogación comercial.

El proyecto de ley también permite que cualquier mujer, de cualquier parte del mundo, sea llevada a Nueva York, por cualquier persona, para llevar un embarazo comercializado. Esto conlleva el gran riesgo de la trata de personas para la explotación reproductiva y de otra índole de mujeres y niños.

La subrogación comercial reproductiva está prohibida en casi todos los países de Europa, así como en India, Tailandia, Nepal y Camboya. Si esta ley se convierte en ley, Nueva York, por lo tanto, podría convertirse en el destino perfecto para una industria de subrogación comercial multimillonaria global que ya ha dado motivos a otros países para prohibirla.

En 1992, el padre del Gobernador Cuomo, el Gobernador Mario Cuomo, fundó la Fuerza de Tareas sobre la Vida y la Ley del Estado de Nueva York, y seis años más tarde, emitió un informe que recomendaba por unanimidad que las políticas públicas prohíben la crianza de padres de familia con fines comerciales, ya que es perjudicial para las mujeres cuyos cuerpos Se usan, y a los hijos que dan a luz.

Las dos décadas que han pasado desde que se publicó ese informe no han borrado ni reducido los riesgos trágicos de la subrogación comercial: socava el control de las mujeres sobre sus cuerpos, pone en peligro los derechos reproductivos de las mujeres, las hace vulnerables al tráfico y la explotación reproductiva, y subordina aún más a las mujeres. como ciudadanos de segunda clase, todos con un motivo de lucro de terceros que no está regulado.

El estado de Nueva York debe continuar liderando la protección de los derechos de las mujeres, como lo ha hecho hasta ahora con el gobernador Andrew Cuomo. Un estado que medicaliza y alquila cuerpos femeninos, con el beneficio de terceros como motivo y poca o ninguna regulación del riesgo para las mujeres donantes de óvulos y matrices sustitutas, pone en peligro el derecho fundamental de la mujer a la salud y la libertad y pone las ganancias por delante de largo plazo. término bienestar del feto.

Cualquier legislación que legalice y permita el aprovechamiento de la invasión corporal, por ejemplo, convertirse en un donante de órganos, un donante de óvulos o un útero sustituto para la impregnación y nueve meses de embarazo, debe tener muchas más garantías que esta legislación. A lo largo de todos los años, desde la menstruación hasta el final de la fertilidad, podría convertir a los cuerpos de mujeres desfavorecidas, tanto ciudadanos estadounidenses como inmigrantes legales e indocumentados, en centros de lucro.

También podría perjudicar a los padres honestos y afectuosos de un niño nacido bajo las condiciones de este proyecto de ley. ¿Qué dicen cuando se les pregunta sobre el bienestar y la identidad de la mujer que dio a luz a su hijo?

Las mujeres, los niños y las familias merecen una vida que no esté dictada por el beneficio de un tercero comercial.

Le agradezco por tomarse el tiempo de leer esto y tomar medidas.

Con la esperanza de un futuro de seguridad, amor y libre albedrío,
Gloria Steinem.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad