Las víctimas de este delito y violación de los derechos humanos, son mayoritariamente mujeres y niñas destinadas a la explotación sexual.
Según el avance estadístico de la Memoria anual de la Fiscalía General del Estado (FGE), se abrieron 17 diligencias de investigación y 221 procedimientos judiciales por delitos de trata de seres humanos en el año 2018. Además, las denuncias o querellas interpuestas fueron tres y las sentencias dictadas 45.
A la espera de la publicación del informe anual completo de 2018, en el de 2017 la Fiscalía advirtió del aumento de esta actividad delictiva. Durante ese año, se incoaron 122 diligencias de seguimiento, frente a las 85 del año 2016, lo que representaba un incremento del 30,32%.
De estas diligencias, la mayoría (103) perseguían la trata con fines de explotación sexual de forma concreta. Según los datos, el número de presuntas víctimas explotadas sexualmente alcanzó la cifra de 373 (entre las que se encontraban 19 menores y 14 hombres); y fueron investigadas 434 personas (267 varones y 167 mujeres).
Relacionados con la trata de seres en todas sus modalidades, en 2017 se investigaron 55 grupos, organizaciones y clanes familiares criminales de origen muy diverso: 22 nigerianos, 17 rumanos, cinco paraguayos, tres chinos, dos búlgaros, dos colombianos, dos mixtos, un brasileño y un venezolano.
Además, durante el año 2017 formalmente se incoaron por los Juzgados de Instrucción españoles 254 procedimientos para perseguir delitos de trata de seres humanos.