La magistrada jueza del Juzgado de Instrucción Central nº 3 de la Audiencia Nacional María Tardón Olmos ha declarado este viernes que los delitos de agresión y abuso sexual del Código Penal «deben cambiar» porque «permiten calificaciones que no son razonables» como que someter a una mujer a fármacos para «acceder carnalmente» a ella no es violación sino abuso.
Así lo ha asegurado la magistrada en declaraciones a la prensa tras participar en una charla sobre ‘La igualdad como principio informador de la actuación de los tribunales: criterios jurisprudenciales’ para el curso ‘Derechos Humanos e igualdad en el ámbito policial’, en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial.
Tardón ha sido preguntada sobre la sentencia que el Tribunal Supremo ha emitido sobre el caso de ‘La Manada’ –en el que condena a los cinco acusados de un delito continuado de violación, no por abuso sexual, con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.
Tardón ha confesado que se «alegra mucho» de la sentencia judicial pero ha puntualizado que hacen falta cambios legales en cuanto a los delitos de abuso y agresión como el de someter a una mujer mediante fármacos porque «hay situaciones que deben quedar claras y no sujetas a este tipo de evaluaciones».
También ha indicado que, tras el fallo del Supremo, «ya no va a caber ninguna duda» de que ese contextos de intimidación como el que «se deriva del propio relato de hechos probados» de la sentencia de ‘La Manada’ impliquen agresión sexual y no abuso.