Las mujeres más visibles en el festival Arcu Atlánticu de Gijón

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La octava edición del festival Arcu Atlánticu de Gijón está dedicada a las Mujeres (in)VISIBLES. Desde hace más de dos siglos  la humanidad viene persiguiendo un gran objetivo: la igualdad entre las personas. Un empeño que se ha abierto paso con éxito, a veces rápida, a veces muy lentamente. Una tras otra, las distintas expresiones de la desigualdad han sido cuestionadas y combatidas. Y cada avance ha ensanchado mentalidades despejando el camino a objetivos nuevos y a cotas más altas de libertad, equidad y justicia.

El festival ha querido sumarse a esta causa programando conciertos, exposiciones, conferencias, debates, espectáculos de danza y teatro, exhibiciones deportivas, y un largo etcétera de actividades que tienen como sujeto principal a las mujeres. Mujeres músicas, mujeres escritoras, mujeres científicas, mujeres deportistas, creadoras plásticas, mujeres emprendedoras,…

Entre las múltiples actividades, el Museo Casa Natal de Jovellanos organiza una relectura de su colección de arte a través de la mirada de expertas.

  • Charla-coloquio. Miércoles 24 de julio a las 19:00h. Cimavilla. Museo Casa Natal de Jovellanos.
    Susana Villanueva, artista multidisciplinar y licenciada en Historia del Arte, hablará sobre Mayo, tarde plateada, de Reyes Díaz. La charla forma parte del ciclo «Una obra vista por…», en el que mujeres profesionales del mundo del arte hacen su personal lectura de una obra de los fondos artísticos municipales elegida por ellas. Una experiencia para difundir  el patrimonio de nuestros museos a través de una lectura experta y de mujer.
  • Charla-coloquio. Jueves 25 de julio a las 19:00h. Cimavilla. Museo Casa Natal de Jovellanos
    Susana Carro, doctora en Filosofía y coordinadora del colectivo artístico OffMothers, hablará sobre X, obra de María Jesús Rodríguez.
  • Charla-coloquio. Viernes 26 de julio a las 19:00h. Cimavilla. Museo Casa Natal de Jovellanos
    Semíramis González, comisaria independiente y directora artística de las ferias JustMAD (Madrid) y JustLX (Lisboa), hablará sobre Curiosidad, de Carolina del Castillo.

Además, exposiciones, artesanía, música, deporte, recorridos por las calles destacado a las mujeres de la ciudad… Consultar todo el programa aquí.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad