Macron insiste en que haya «tantos hombres como mujeres» en el reparto de cargos de la UE

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha avisado este domingo de que el nuevo reparto que negocian los Veintiocho para ocupar los puestos clave de las instituciones de la Unión Europea deberá incluir «tantos hombres como mujeres» y también algún representante de los países del Este.

«Tendrá que haber hombres y mujeres del Este en la ecuación final y tendrá que haber tantos hombres como mujeres», ha resumido Macron a la prensa en Bruselas, a su llegada a la cumbre extraordinaria a la que asisten los jefes de Estado y de Gobierno de la UE.

De este modo Macron ha recalcado que el respeto de la igualdad de género es una de sus prioridades en la negociación para decidir los próximos presidentes del Consejo, de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo, así como la Alta Representación de Política Exterior de la UE.

Por ello, el francés ha asegurado que será una de sus prioridades garantizar que se eligen «dos hombres y dos mujeres» para ocupar los altos cargos y se ha mostrado optimista respecto a las perspectivas de acuerdo para configurar el «nuevo equipo para Europa».

El presidente francés ha dicho que espera que de esta cita salga un acuerdo al menos para tres de estos cargos, ya que asume que la designación para el Banco Central Europeo llevará algo más de tiempo, porque se quiere desligar de la decisión política.

En el diseño de la jerarquía de las instituciones también entra en juego la presidencia del Parlamento europeo, que celebra su sesión constitutiva este martes y miércoles en Estrasburgo (Francia), pero este puesto no entra en las competencias de los Veintiocho.

Los líderes arrancarán la negociación de esta noche con una propuesta diseñada por Francia, Alemania, España y Países Bajos en los márgenes del G20 que se ha celebrado en Osaka (Japón) y que pasa por designar al socialdemócrata holandés Frans Timmermans como presidente de la Comisión Europea y al candidato del Partido Popular Europeo, el alemán Manfred Weber, presidente de la Eurocámara.

Además, se reservaría el asiento del Consejo a un candidato liberal –con el primer ministro belga, Charles Michel, entre los nombres que más suenan– y el puesto de Alta Representante de Política Exterior de la UE a una mujer de la familia ‘popular’, con Kristalina Georgieva destacada en las quinielas.

Este reparto, que aún no ha sido discutido a Veintiocho, podría encontrar su principal escollo en la oposición de Italia y de los países que forman el grupo de Visegrado –Polonia, Eslovaquia, Hungría y República Checa–, porque ven con recelo a Timmermans, por sus tensas relaciones con Polonia y Hungría como vicepresidente de la Comisión responsable de Estado de Derecho.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad