Un #HiloFeminista de Ricardo de Pascual

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

 

Hilo completo

Veo que cada vez que se critica la postura se convierte en la oportunidad de @CiudadanosCe lo que se refiere al colectivo LGTBIQA + alguien saca la gestación subrogada como su «gran aportación al colectivo».
Sucede que la GS es un espanto. ¡Hilo va! En primer lugar, vaya por delante que, como gay, entiendo perfectamente la frustración o el franco dolor de la gente que quiere tener lo que se suele considerar una «familia normal» (es decir: pareja e hijos). Los dos del mismo sexo. Pero vamos a lo curioso: desde @CiudadanosC y algunos de sus miembros que quieren ponerse en la banda de Miss (ter) LGTB se habla del derecho de la gente a tener hijos, el derecho de la gente a tener una familia. Y veréis, van dos cosas por aquí:

  • Familia ya somos, aunque seamos dos chicos o dos chicas y sus gatos, perros, plantas o lo que se considere. La verdadera lucha, la verdadera inclusión, el paso por la incorporación de modelos familiares que escapan a lo normativo. – Tener hijos no es un derecho. Lo siento, pero no lo es. Es un deseo, muy respetable, muy intenso, muy lógico en qué casos y ambientes, pero no un derecho. El estado no tiene ninguna obligación de facilitar el que transmas tus genes. Algo aún más terrible: se está equiparando «ser padre / madre» con «ser padre / madre BIOLÓGICO». Esto es un horror. Ser padre / madre va mucho más allá y no se agote en la transmisión de genes! Un padre es alguien que te cuida, que te quiere, que se responsabiliza de ti

Alguien que tiene una carga de la inmensa responsabilidad que es algo tan delicado como un niño dependa emocionalmente y en todos los demás aspectos de ti. Eso es un padre / madre. No alguien tiene genes portales en un 50%. Demasiado bien sabemos que a veces la sangre no es nada. En resumen: que el bebé tenga sus genes no es el motivo para cuidar. El motivo para cuidarte es lo que necesitas y tú puedes. Eso es ser madre / padre. ¿Alguien a estas alturas puede dudar del compromiso y el sacrificio de los padres adoptivos? ¿Alguien se atrevería a decir que no son tan padres como los biológicos? Que esa es otra: @CiudadanosCs¿Queréis favorecer a «las familias LGTBI»? ¿Por qué no se agilizan los procesos de adopción? ¿Por qué no luchamos por la legalidad internacional que se discrimina a los padres del colectivo como posibles adoptantes? ¿Por qué no os hablamos de carga del calvario, emocional y económico, que supone para los padres que quieren adoptar todo el proceso? Años empantanados, perpetuamente sometidos a escrutinio, esclavos de una burocracia atascada demencialmente

Si de verdad os importa «las familias» iríais como locos a esto. Pero claro, para ustedes el niño es una abstracción, el producto final … ¿Cuántos niños hay, sin familia, en las instituciones? Esos niños reales, que ya existen, no existen. ¿No merecen vuestra atención? Otro argumento que me encanta es «El estado no debe decirle a una mujer qué hacer con su cuerpo».
Vamos a ver. Esto es muy sencillo y muy empírico. ¿Cuántas mujeres sin problemas económicos y / o sociales deciden, libre y altruistamente, ser madres subrogadas? ¿Dónde está ese clamor de las mujeres-prototipo-votante-de-Ciudadanos que quieren que el permiso para gestar el bebé de otra persona? ¿Cuándo se manifiestan? ¿Cuántas son? ¿Cuáles son las mejores ofertas para su LGTBI que tanto adora? A ver si lo que va a suceder en la realidad es la mayor parte de las madres subrogadas en el país que la legalidad no protege tanto y se ven abocadas una solución para el poder

Que a ver, los «padres» que hicieron el ridículo ese de «Pdro Chanche» no están precisamente en Nueva York, a que no? ¿Están en París? En Londres? No verdad
Qué curioso. Otra duda: ¿cuántos de esos «padres» son parejas LGTBIQA +? Porque de acuerdo a @CiudadanosCs , tendremos que ser TODOS ELLOS Porque es algo que el colectivo NECESITA MUCHÍSIMO YA POR FAVOR. Habrá quien diga qué voy a hacer para evitar que una niña sin recursos gane algo de dinero gestando el bebé de otra persona. Suena cruel, ¿no?
Pues a mí lo que me aterra es la comercialización de la salud, de la propia vida, de esa persona. Es una pendiente de resbaladiza. Como si te permitieran pagar la hipoteca en riñones.
La comercialización de todo, de uno mismo, de los vínculos, de las palabras, de todo. Prohibir eso es proteger a los desfavorecidos de los abusos que ya estamos viendo. No sé si alguna vez querré ser padre. No me cierro a ello. Lo que no creo es que tengo que hacer uso de mi privilegio socioeconómico para poner en riesgo la salud de una persona menos favorecida que yo para el gusto de mi hijo tenga mis ojos. (que por otro lado, pobre chaval si hereda eso)

Así que, por favor, dejad de confundir las ganas de ser con las ganas de que tu hijo parezca a ti, porque eso da bastante pavor y nos ponemos a ver las implicaciones acerca de cómo ser como padres. Resumen: tus caprichos no pueden ser más valiosos que la vida de nadie. No os interesa el colectivo: habéis visto una oportunidad de negocio y queríamos explotar, eso es todo. Si os importase de verdad «la familia», estaría a un lado con las adopciones. Y calláis. El otro día en Ciudadanos me dijo que «vale, pero que no dejes a la gente que lo haga como quiera».
Vamos, «por que no dejas a la gente que se aproveche de las personas menos favorecidas si puede pagarlo». Esta gente tiene inmundicia moral vestida de colorines. Usted ya
pd: si eres un Ciudadaner, vamos a ahorrarnos tiempo: bloquéame directamente.

Besis.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad