Un tribunal de Italia retira el arresto domiciliario contra Carola Rackete, capitana del «Sea-Watch 3»

- Advertisement -

Un tribunal de Italia ha retirado este martes el arresto domiciliario impuesto a la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, detenida tras entrar en el puerto de Lampedusa con un barco en el que iban cerca de 40 migrantes rescatados en el Mediterráneo.

La jueza ha sostenido que Rackete «actuó para cumplir el deber de llevar a los migrantes a lugar seguro», según ha recogido el diario italiano ‘La Repubblica’.

El ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, muy crítico con las acciones de Rackete, ha lamentado a través de su cuenta en Twitter que «para la Justicia italiana ignorar las leyes y embestir una patrulla de la Guardia di Finanza no son motivos suficientes para ir a la cárcel».

La capitana del barco está acusada de poner en peligro la vida de cuatro policías que estaban a bordo de la patrulla, colocada para intentar impedir su acceso al puerto de Lampedusa a primera hora del sábado.

Asimismo, Salvini ha resaltado que la decisión del juez «no es un problema» y ha subrayado que «la comandante criminal» será enviada de vuelta a Alemania «debido a que es peligrosa para la seguridad nacional».

«Italia ha levantado la cabeza: estamos orgullosos de defender a nuestro país y ser diferentes de otros líderes europeos que piensan que pueden tratarnos como a una colonia. La fiesta ha terminado», ha zanjado.

La capitana del Sea-Watch 3, fletado por la ONG alemana Sea-Watch, entró el sábado por la fuerza en el puerto de Lampedusa ante la situación desesperada en el barco debido a la negativa de Italia de permitirle desembarcarlos en su territorio.

Salvini es el principal impulsor de la política de puertos cerrados que mantiene el Gobierno italiano. El ministro del Interior denuncia que las ONG de rescate colaboran con los traficantes de personas y no buscan el interés de los migrantes.

Más de 3.600 personas firman una petición por la liberación «inmediata» de la capitana del barco humanitario ‘Sea Watch’

Más de 3.600 personas han firmaron una petición para reclamar la puesta en libertad de la capitana del barco humanitario ‘Sea Watch 3’, Carola Rackete, que fue arrestada el pasado sábado por irrumpir sin permiso en el puerto de la isla italiana de Lampedusa tras el rescate de más de 40 migrantes que se encontraban a la deriva en el mar Mediterráneo y que estaban a la espera de la asignación de un puerto seguro donde desembarcar.

La iniciativa, que fue impulsada por la Comisión española de Ayuda al Refugiado (CEAR), cuenta con 3.633 firmas de apoyo en menos de un día, reclamando que Rackete quede en libertad sin cargos y que «nunca más nadie sea detenido por salvar vidas». Bajo el hashtag ‘#IlegalEsDejarlesMorir’, CEAR insiste en que «salvar vidas nunca puede ser ilegal», sino que lo «ilegal es dejarles morir».

Desde CEAR señalan que el ‘Sea Watch 3’ llevaba más de dos semanas esperando un puerto seguro en Lampedusa, «una situación insostenible e inhumana que se vio agravada en las últimas horas con la evacuación de urgencia» de varias personas a bordo por cuestiones de salud.

Según argumenta CEAR, «el sentimiento de impotencia» se adueñó de la capitana del buque y de todos los que «tratan de salvaguardar el derecho marítimo internacional», frente «a las políticas de externalización de fronteras, criminalización, cierre de puertos y bloqueo de barcos humanitarios en el Mediterráneo Central».

«La ruta migratoria más peligrosa del mundo se ha visto prácticamente vaciada a la fuerza de barcos humanitarios desde hace ya un año, cuando se prohibió al Aquarius desembarcar a 624 personas en Italia y Malta», agrega CEAR en el texto de la petición de firmas, apuntando que se calcula que antes había cerca de diez embarcaciones que rescataban activamente a personas en peligro que huyen de Libia.

CEAR sostiene que el incremento de llegadas de personas migrantes y refugiadas a las fronteras a partir de 2015 supuso «un punto de inflexión» y ha puesto de manifiesto la «incapacidad» de la UE para dar una respuesta común y respetuosa con las vidas y los derechos de las personas migrantes y refugiadas. En este sentido, recuerda que más de 18.000 personas han muerto en el Mediterráneo desde el 2014.

«Las organizaciones de rescate solo tratan de cumplir con el deber internacional de socorrer a personas que se encuentran en peligro en el mar para posteriormente trasladarlas al puerto seguro más cercano», añade CEAR

DERECHOS HUMANOS FRENTE A «POLÍTICAS RACISTAS»

Así, hace un llamamiento a la sociedad civil para que exija a los líderes europeos que «recuperen sus valores fundacionales y pongan en el centro de sus políticas a los derechos humanos», frente «al auge de políticas racistas y xenófobas que ponen en grave riesgo el proyecto europeo».

Además de exigir la puesta inmediata en libertad sin cargos de Carola Rackete, CEAR reclama la derogación de la nueva ley ‘antiinmigración’ italiana, según la cual los barcos humanitarios que se adentren en aguas nacionales sin autorización se enfrentan a un proceso penal y a sanciones de hasta 50.000 euros.

También pide que se ponga fin a «los discursos y políticas que criminalizan a las personas migrantes y refugiadas y a las organizaciones de rescate y salvamento que están viendo su labor obstaculizada».

Asimismo, solicita un protocolo europeo de desembarco seguro y predecible, y posterior reubicación. «Un mecanismo permanente y vinculante para todos los Estados miembros para evitar que las personas migrantes y refugiadas pasen semanas sin poder desembarcar en puerto seguro y que puedan ser devueltas a un país en el que su vida pueda correr peligro», pide CEAR, que también quiere que se aumenten las «vías legales y seguras» para que los migrantes obtengan protección internacional».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad