CERMI Mujeres denuncia la falta de actualización de la legislación española sobre violencia contra la mujer

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha mostrado su preocupación por la falta de actualización de la legislación española sobre la violencia contra la mujer y, en especial, en «la desprotección» de las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia de género.

Así lo ha puesto de manifiesto en el editorial del boletín ‘Generosidad’ de la fundación correspondiente al mes de septiembre, donde se abarcan las principales demandas que CERMI Mujeres trasladará al Grupo de Personas Expertas en Acción para Combatir la Violencia contra las Mujeres (Grevio). Éste es un organismo experto independiente responsable de monitorear la implementación del Convenio de Estambul, en su visita de evaluación a España del 25 de septiembre al 2 de octubre.

La Fundación CERMI Mujeres ve necesario que la situación de las
mujeres y niñas con discapacidad esté «transversalizada» en las líneas de acción de la agenda del grupo de expertos, centralizada en la violencia doméstica y acoso, violencia sexual contra niñas y mujeres, incluido el acoso sexual; la situación general de los servicios especializados de mujeres, el matrimonio forzado y la mutilación genital femenina, además de las mujeres que buscan asilo en España.

Por otro lado, la fundación considera relevante discutir acerca de las formas y situaciones de violencia que las mujeres con discapacidad enfrentan en mayor proporción que el resto de las mujeres sin discapacidad.

En este sentido, desde la fundación se ha comunicado los puntos a tratar en la mesa de diálogo de la visita del Grevio, que incorporará, además de la falta de actualización de la legislación en materia de género, una mención especial al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la destinación de recursos al registro de la violencia que enfrentan las mujeres con discapacidad institucionalizadas, así como la esterilización forzosa como forma de violencia.

Además de estas peticiones, el boletín ‘Generosidad’ también recoge, entre otros contenidos, los avances en el desarrollo de la aplicación móvil ‘Me respetas’ que tiene como finalidad el impulso de la prevención y erradicación del acoso escolar y que se presentará próximamente.

- Publicidad -
Artículo anteriorUn huracán categoría 5
Artículo siguienteLa maternidad y el deporte

Comentarios

  1. No es la legislacion,ves que han creado ustedes tal desfase que hay partes del sistema que van 20 años por delante de otras. En Madrid en el congreso aprueban unas leyes monismas que los agentes y los juristas interpretan a menudo al reves.

    Es el mismo fracaso que con los derechos LGTBQ y la legislacion sobre transexualidad.

    Es la desfachatez de pretender que la cosa avance sin sacarse de encima el plomo de la religion. Ponganse ustedes en contra del proteccionismo estatal a la religion, que es el nucleo duro del conservadurismo. Pidan la anulacion del concordato con Roma. Pidan la anulacion de la legislacion del PP sobre los bienes de la iglesia. Pidan la autofinanciacion de la religion, y el fin de la funcion de la agencia tributaria como recaudadora de dinero para biblias. No hay nada mas machista que la biblia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad