
El líder de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha propuesto que el Parlamento Europeo conceda el prestigioso premio Sájarov a las tres mujeres «injustamente» condenadas en Irán por protestar pacífica y públicamente contra la imposición de llevar ‘hiyab’ (velo) a las mujeres en el país.
«Esta iniciativa pretende contribuir a poner fin al silencio europeo ante graves vulneraciones de los Derechos Humanos, de los derechos de las mujeres gravemente oprimidas», ha explicado el eurodiputado, que ha enfatizado la necesidad de «luchar contra el machismo allá donde se produzca».
Yasaman Aryani y Moniré Arabshahi han sido condenadas a 16 años de prisión por los cargos de «alentar la corrupción y la prostitución morales», mientras que Mojgan Keshavarz ha sido sentenciada a 23 años y medio por los mismos cargos y por «insulto a lo sagrado».
Los hechos por los que se las acusa de dichos cargos ocurrieron el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuando las tres mujeres repartían flores en el metro de Teherán con la cabeza descubierta y protestaban pacíficamente contra la ley que impone el uso de ‘hiyab’ a las mujeres iraníes.
Un vídeo mostrando estas acciones fue la causa de su detención en abril, tras la cual las tres estuvieron desaparecidas entre nueve y 14 días sin acceso a un abogado. En el juicio no se permitió tampoco la representación legal de estas mujeres, por lo que expertos de la ONU han expresado una especial preocupación por la aparente violación de su derecho a un juicio justo.
«Hay que arrojar luz en un caso sobre el que los países occidentales desgraciadamente acostumbran a mirar para otro lado», ha lamentado Garicano, que ha reprendido a aquellos que se consideran progresistas porque «a muchos no les interesa, no les gusta hablar de los Derechos Humanos cuando el machismo se comete más allá de Occidente».
Ciudadanos ha registrado esta misma semana una iniciativa en el Congreso de los Diputados para pedir al Gobierno que alce la voz contra este tipo de situaciones en Irán, reafirmando asimismo la preocupación por la situación del colectivo LGTBI en este país. «Esperamos que el Gobierno tome nota de la situación para impulsar medidas que aseguren el respeto a la libertad de expresión, también en el marco de la Unión Europea y de Naciones Unidas», ha concluido el vicepresidente del grupo liberal Renovar Europa.