Las series como Chicas buenas, Madres trabajadoras o El cuento de la criada, están enseñando a través de la narrativa, del humor o del suspense, la lucha feminista y el empoderamiento de la mujer en situaciones límites. Uno de los últimos descubrimientos, está siendo la serie Shrill. Trata sobre la vida de Annie, una mujer americana con complejos físicos por culpa de la enfermedad que tiene la sociedad del siglo XXI: La gordofobia.
A través de seis capítulos, Annie consigue ser la mujer que quiere ser, con ayuda de su compañera de piso, Fran (negra, lesbiana y también gorda) y los diferentes personajes que van apareciendo. De este tipo de series aprendes cómo valorarte, pero también te permite conocer las injusticias que siguen existiendo y que afectan a miles de mujeres que pesan más de 80kg, ya que la protagonista, tras tener relaciones sexuales, toma la píldora del día después, pero por su peso no tiene efecto y tiene que realizar un aborto. ¿Cuántas mujeres a día de hoy, no saben que si pesas más de 80 kilos, no tiene efecto la píldora del día después? Porque yo no lo sabía.
José Ramón Serrano Navarro, Presidente de la Fundación Española de Anticoncepción explica que ¨la píldora con gestágeno podría ser menos eficaz en aquellas mujeres con mayor peso corporal¨, hecho que no concuerda debido a que vivimos en una sociedad donde la mujer según la Asociación de empresas de confección y moda de la Comunidad de Madrid (Asecom) estima que la talla 42 y 44 de la mujer, es la más vendida. Y el peso medio confirmado por el estudio de los Investigadores del Hospital del Mar de Investigadores Médicas (IMIM) el 50% de las mujeres de más de 16 años tienen exceso de peso.
En la serie de Shrill, desde el primer capítulo, se trata este tema. Con total normalidad, se comenta el hecho de que la píldora del día después, no siempre funciona en mujeres con peso superior a 80-90 kilos. ¨Es realmente triste que esto sucede en esta sociedad, aunque siempre hay que educar para no tener que recurrir a esta alternativa¨ argumenta Yamila Orozo, Instagramer- curvy conocida como Dolce Curvy.
Actualmente en España las mujeres que pesan más de 80 kilos, pueden tomar solo una píldora y es de la marca EllaOne. Debido a que otras pastillas de marcas como Levonosgestrel, no funciona en mujeres que tengan un índice de masa corporal mayor de 25 ¨la píldora con gestágeno pueden ser menos eficaz en aquellas mujeres con mayor peso corporal¨ detalla el Presidente de la Fundación Española de Anticoncepción.
Para Rosaura Delgado, sexóloga, el principal motivo y el que hay que tener en cuenta es ¨el activo levonorgestrel, ya que este con la grasa corporal interfiere y no tiene el efecto deseado¨. Delgado protesta que es una injusticia que ¨por el índice de masa corporal, exista una indiscriminación en la mujer y no pueda tomarse la píldora del día después y que tenga el efecto demandado¨.
¨Hace unos años en el 2013 se hicieron unos estudios en poblaciones donde había mujeres obesas, con índice de masa corporal de 30 y se descubrió que la eficacia disminuía¨ comenta Daniel Ruiz, farmacéutico e investigador, a raíz de encontrar una explicación científica o médica a la exclusión de la mujer de más de 80kg a la píldora del día después. ¨La concentración de sangre de las mujeres obesas parece que es un dato clínico que podría ser el efecto, aunque no es concluyente¨ detalla Ruiz.
Aunque la información sobre métodos anticonceptivos es mayor que hace unos años, todavía queda una buena base de educación, ¨en mi opinión respecto a los métodos anticonceptivos no hay muchos tabús, pero en cuanto a la píldora del día después, creo que no hay mucha información¨ asegura María José, feminista y sex positive. La sexóloga prosigue explicando que ¨la píldora del día después no se promociona mucho, tampoco es ideal tomarla con regularidad, pero en caso de emergencia, hay que conocer cómo se toma y qué consecuencias tiene¨. La marca francesa HRA Pharma, que comercializa con Norlevo en varios países de Europa, ya está advirtiendo en los prospectos, que es menos eficaz para mujeres que pesan más de 75 kilos y que puede ser ineficaz en mujeres con peso superior a los 80.
¨No me parece que hay que tomar la píldora a la ligera y que siempre es mejor tomar precauciones cuando hay relaciones sexuales¨ argumenta María José a raíz del último estudio sobre el uso del anticonceptivo de urgencia en España. Cuatro de cada diez mujeres han tomado dicho medicamento después de mantener relaciones sexuales sin protección y un 11% de mujeres no conocía la existencia de este método, según la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Araba en Vitoria.
Como indicó HRA Pharma en el año 2017, se vendió en España un total de 779.000 anticonceptivos de emergencia. El director médico de HRA Pharma, Guillermo Sellers, subraya que ¨España es el país en el que menos se utiliza la anticoncepción de urgencia dentro de la Unión Europa¨, además detalla que la píldora del día después no es una ¨bomba hormonal ni tampoco abortiva¨.
¨Personalmente hay que conseguir una educación sexual sin tabús y con libertad en las mujeres¨ expone Rosaura ya que es necesario que la mujer ¨sepa que usar protección es el mejor método y que además es un derecho y que nadie tiene que obligarla a no usar protección¨.