Unidas Podemos denuncia que el Gobierno aún no recoge los datos de violencia machista fuera de la pareja

- Advertisement -

La diputada de En Comú, María Freixanet, registra en el Congreso varias iniciativas sobre violencia machista

Unidas Podemos ha reclamado al Gobierno este miércoles que cumpla con lo acordado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y recopile toda la información referente a esta lacra en el país, incluyendo en las estadísticas los casos que se producen fuera del ámbito de la pareja o expareja.

A través de una iniciativa parlamentaria, firmada por la diputada de En Comú María Freixanet, el grupo confederal recuerda que, si es «terrible» la cifra de más de 1.000 asesinadas por violencia de género, entre 2013 y este año, hay que recordar que en este número no entran otras víctimas como familiares, entorno o víctimas indirectas de estos sucesos, así como aquellas mujeres que no tenían ningún tipo de relación con su agresor.

La formación recuerda que «el asesinato es sólo la derivada más visible, extrema e irreversible, punta del iceberg, pequeña y dramática parte de una violencia machista que se produce contra las mujeres».

En el texto registrado en el Congreso, recogido por Europa Press, En Comú recuerda que, «conocer la realidad es fundamental para cambiarla» y apunta que «los datos oficiales» sobre esta lacra, hoy en día, «sólo muestran una parte de la realidad».

Además, señala que incluir en las estadísticas todas las violencias machistas es una de las premisas del Convenio de Estambul, así como del Pacto de Estado que se aprobó tanto en el Congreso como en el Senado en la pasada legislatura.

EDUCACIÓN CONTRA EL MACHISMO
Pero, esta no era la única medida del acuerdo que, según Freixanet, falta por cumplir. Por ello, la diputada ha registrado otra iniciativa en el Congreso en la que pide explicaciones sobre la puesta en marcha de otros puntos recogidos en el Pacto.

En concreto, quiere que el Gobierno explique cuál es el trabajo que está realizando el Ejecutivo para reforzar y ampliar en materia de Educación, los valores igualitarios y la educación afectivo-sexual obligatoria en todos los niveles educativos, así como incluir la prevención de la violencia de género, del machismo y de las conductas violentas en los currículos escolares.

Desde En Comú también recuerdan que, el Parlamento, instó al Gobierno a designar, en los Consejos Escolares de los Centros Educativos, un profesor o profesora responsable de coeducación, encargado de impulsar medidas educativas que fomenten la igualdad y prevengan la violencia, promoviendo los instrumentos necesarios para hacer un seguimiento de las posibles situaciones de violencia de género.

Ante todo esto, la formación pregunta, también, cuál es la inversión que ha realizado el equipo de Pedro Sánchez para lograr estos objetivos.

- Publicidad -

Comentarios

  1. Hay muchas mujeres que, siguiendo unos supuestos ideales de lucha y supremacia, no repudian al violador sino que tratan de aprovecharse de el. Al hacer esto ocurren varias cosas. Se puede experimentar simplemente probando temporalmente a ser unidad con ese tipo de mujeres. Te echan de la mente colectiva de los gremios. Te echan de la mente colectiva de las relaciones humanas. Te pones por debajo de los animales. Etc. La situacion te obliga a repudiar a las mujeres que tienen esos supuestos ideales de lucha y supremacia. Por favor dejen de difundirlos.

    • La unidad absoluta de la especie humana no existe. Al anexionar fisicamente un elemento mas en una parte se rompe en dos otra cosa en otra parte (y el reciproco, al romper fisicamente en dos algo en una parte se unen otras cosas en otra parte) de manera que la cantidad de entropia de unidad es constante y no depende de las operaciones de anexion o ruptura sino de otras cosas. La cantidad de unidad disponible en la especie humana esta gobernada por las leyes de la quimica.

      Esto es el factor limitante del feminismo (o machismo) de izquierdas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad