Viladecans (Barcelona): La Generalitat condena el crimen machista de la mujer asesinada en junio

- Advertisement -

FICHA RESUMEN DE LA MUJER 

Nombre de la victima
Relación con el agresor Pareja
Edad
Lugar del crimen Viladecans (Barcelona)
Hijos/as
Denuncia /medidas
Nacionalidad víctima
Nacionalidad del agresor
Nombre del agresor
Edad del agresor
Situación agresor Detenido

OTRAS REFERENCIAS DEL ASESINATO

La Generalitat ha condenado el «presunto» feminicidio de una mujer en Viladecans (Barcelona), a manos de su pareja, y ha expresado el pésame a la familia de la víctima, en un comunicado este sábado.

El Institut Català de les Dones (ICD) ha convocado un minuto de silencio el lunes al mediodía en señal de duelo y condena ante su sede en Barcelona.

La consellera de Presidencia, Meritxell Budó, ha defendido que «la erradicación de todas las violencias machistas es una prioridad» del Govern, y ha explicado que trabajan para mejorar la prevención, la sensibilización, la detección y la atención y recuperación de las víctimas de estas situaciones y sus hijos.

«Para acabar con la violencia machista el camino a seguir es el de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos», ha afirmado Budó, que ha pedido una Cataluña donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y libertades.

El ICD ha ofrecido a Viladecants la puesta en marcha del Servicio de intervención en crisis graves en el ámbito de la violencia machista, que consiste en la asistencia psicológica especializada a las personas del entorno próximo y comunitario de la víctima.

Agentes de la comisaría de Gavà (Barcelona) detuvieron al sospechoso por presuntos delitos de homicidio y malos tratos, tras tres meses de investigación.

El detenido pasó el jueves a disposición del Juzgado de Instrucción 2 de Gavà y la jueza ordenó su ingreso en prisión provisional.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 18 de junio, cuando los Mossos recibieron el aviso de que una mujer estaba muerta en su domicilio en Viladecans.

La autopsia determinó que la víctima había sufrido una hipoglucemia, es decir, una bajada de azúcar en sangre, y los investigadores hicieron gestiones policiales ante indicios de un posible delito de omisión del deber de socorro.

Los agentes determinaron que la pareja sentimental de la víctima presuntamente no ayudó a la mujer cuando sufrió la crisis y la dejó morir.

Ampliaremos información.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad