La brecha de género no sólo se puede romper, sino que ya se está rompiendo. Necesitamos romperla.
Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, Ángel María García Frontelo; subdirector General Unidad Administradora de FSE, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Luis Simó Moreno; Sudirector General de Programas del Instituto de la Mujer, inauguran una jornada donde se analizarán la brechas de género en el mercado laboral tanto en España como en Europa pasando del diagnóstico a la intervención.
La brecha de género EXISTE es un problema de toda la sociedad y se puede reducir, incluso romper pero, ¿Cuáles son las causas que favorecen esta brecha? ¿Cómo podemos reducir esa brecha? ¿Cómo pueden ayudar las políticas públicas a fomentar el emprendimiento entre las mujeres?
La jornada (ver programa adjunto) analizará también con datos y cifras lo que supone mantener esta brecha en los mercados laborales y las pérdidas económicas que genera (en España, CCAA, Europa) Terminando con una serie de medidas y ejemplos de buenas prácticas, que permiten reducir la brecha de género.Participan entre otras; Flavia Grimberg, responsable de Employer Branding, ALSA. Goretti Avello, Directora General de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón, RosaB. Castro, profesora de Economía Aplicada; Adriana Colella, Content Creator Observatorio de igualdad y Empleo FM.
Qué: Rompemos la Brecha Liderando el cambio hacia la igualdad de género en el mercado laboral (Jornada)
Cuándo: Lunes 28 de octubre, a las 10.30H
Dónde: Casa Matesanz en calle Gran Vía 27, 5 planta