Escribo este artículo con la esperanza de que llegue a manos de las y los Diputados del Congreso de la Ciudad de México. Alemania es un país donde se legalizó la prostitución y se normalizó al grado de que más de un millón de hombres compran sexo en ese país diariamente. Cerca de medio millón de mujeres son vendidas en 3,500 burdeles, en las calles, en las instalaciones sexuales con acceso vehicular, y otras instalaciones. Porque las leyes permiten a los hombres comprar sexo con impunidad, la industria sexual en el país es enorme y la explotación sexual está fuera de toda proporción.
Pero las cosas están a punto de cambiar.
Gracias a los incansables esfuerzos de las abolicionistas alemanas y la presión de la comunidad internacional abolicionista, las y los políticos alemanes están, finalmente, reconociendo que las políticas de la prostitución legal de su país ha sido un desastre épico –un desastre que ha facilitado y promovido la trata con propósitos sexuales y la explotación masiva de mujeres y niñas a lo largo de la nación.
El cambio ya está en el horizonte para Alemania, ya que la semana pasada se anunció que dos prominentes legisladores manifestaron su apoyo público para el Modelo Abolicionista también conocido como el Modelo Nórdico o Modelo de la Igualdad.
Thorsten Frei, el President del Grupo de la Unión de la Democracia Cristiana (CDU por sus siglas en inglés) y la Unión Social Cristiana (CSU por sus siglas en inglés) y Elisabeth Winkelmeier-Becker, vocera por los derechos y políticas de consumo del CDU/CSU, ambos hicieron una declaración pública sobre su intención de implementar leyes que criminalicen a los compradores de sexo (prostituyentes o puteros), a los proxenetas y dueños de los burdeles en Alemania.
Frei compartió, “En realidad, la prostitución significa para muchas mujeres que son atraídas con falsas promesas, explotadas y abusadas por años en las formas más terribles. Por eso estamos comprometidos en adoptar el ‘Modelo Nórdico’ también en Alemania, porque de acuerdo con este modelo, los prostituyentes o puteros, y no las personas en situación de prostitución, son los que se deben castigar. Muchos países Europeos –-Suecia, Noruega, Islandia, Francia, Irlanda e Irlanda del Norte—ya están usando este modelo. Debemos asegurarnos de que la alfombra se sacuda hasta que logremos erradicar los servicios degradantes como la tarifa plana en los burdeles. Queremos continuar luchando efectivamente contra la prostitución y la trata, lucha que empezamos en el pasado periodo legislativo dejando de criminalizar a las personas en prostitución. Para lograrlo, nos hemos aproximado a las fuerzas políticas de nuestra coalición, por lo que esta propuesta ha logrado consenso, y esperamos lograr el apoyo suficiente para que este proyecto pase en el Parlamento.”
Elisabeth Winkelmeier-Becker también declaró, “Los casos de prostitución voluntaria, libremente elegida, son la excepción. En muchos casos, las mujeres en prostitución son explotadas sexualmente en formas inimaginables. También nosotras y nosotros, todas y todos, como sociedad estamos también afectados cuando para muchos hombres la imagen de la mujer está dominada por el sexo comercial. Es por eso, entonces, necesario que logremos un cambio paradigmático. Alemania no puede ser el burdel de Europa.”
Ambas manifestaciones han marcado un momento monumental para Alemania, ya que se trataron de opiniones públicas oficiales sobre la prostitución que ha empezado claramente a apoyar este Proyecto a lo largo y ancho del país. Los cambios empezaron después de años de campañas para concientizar a los legisladores sobre los daños de la legislación. Pero el cambio paradigmático realmente comenzó en 2015, cuando le enviaron una carta a Angela Merkel firmada por cientos de ONGs internacionales, descalificando la actual política de prostitución y apoyando al Modelo Abolicionista.
Alemania ha pagado un precio muy alto por su equívoca política de legalizar la prostitución y si este cambio de paradigma se concreta, se desplomaría uno de los más importantes baluartes del reglamentarismo de la prostitución y, sin embargo, nuestros progresistas liberales del Congreso de la Ciudad se atreven a proponer su reglamentación en nuestra Ciudad. Ojalá no nos suceda lo mismo que en Alemania.
Pero, además, quisiera recordarles a las Diputadas y Diputados que conforman la Fracción Parlamentaria de MORENA, que el Principio 8 de sus Estatutos establece que:
“Rechazamos cualquier forma de opresión: el hambre, la pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la explotación. Nos oponemos a las violaciones de los derechos humanos y la corrupción gubernamental. Luchamos contra la violencia hacia las mujeres y contra cualquier forma de discriminación, por razón de sexo, raza, origen étnico, religión, condición social, económica, política o cultural. MORENA promoverá y luchará por la igualdad real entre mujeres y hombres.”
Pero las multas tienen que ser iguales para ofertador/a y comprador/a, de otro modo se siguen creando mafias y picarescas dependiendo de que se penalice solo al ofertante o al demandante.
Les dejo enlaces a dos documentales.
El primero muestra que en Alemania hay un problema de degradacion de costumbres, los propios politicos tienen su sexualidad apoyada en la prostitucion.
https://www.youtube.com/watch?v=n68RjBPV1kw
El segundo muestra que en Rusia penar solo a las mujeres y prohibir los prostibulos no impide la existencia de prostibulos.
https://www.youtube.com/watch?v=IqNd50ijFAs
“Se desploma uno de los baluartes de la legalización de la prostitución: Alemanía”, debe considerar que:
El estado actual con la globalización, es posterior al delirio del transexual ecuménico perverso patriarcado, pues existió un total delirio milenario en la imposición cultural y educativa de lo real, de lo racional, de la crítica, de la anticrítica, del sometimiento y de la crisis de la peligrosa e irreversible ambigüedad sexual del varón. Han recorrido todos los caminos signos y mensajes sin restricción alguna reencontrándonos colectivamente frente a la crucial pregunta ¿Qué hacer después del delirio del transexual ecuménico perverso patriarcado frente al proxenetismo? Es el estado de simulación aquel en que, en la globalización el milenario transexual ecuménico perverso patriarcado reestrena todos los libretos, porque ya han sido representados para perfeccionar el sistema proxeneta.
Viviendo en la reproducción indefinida de ideales, de fantasías, de imágenes, de sueños, que ahora quedan a sus espaldas y que, sin embargo, tiene que reproducir en una indiferencia fatal, seguirá pretendiendo someter, el peligroso transexual ecuménico perverso patriarcado con la finalidad de seguir satisfaciendo su sádica homosexualidad sobre lo social en una autorreproducción al infinito para cómodamente adaptar el milenario proxenetismo.
Por eso el sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es absolutamente la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
Mi Femeninologia Ciencia de lo femenino es la serie de configuraciones que con mi conciencia voy recorriendo constituyendo, más bien, la historia que desarrollo en la formación de mi conceptualización. Es decir, una suerte de escepticismo consumado, que en realidad sería, el propósito de no rendirme, a la autoridad de los pensamientos de otro, sino de examinarlo todo por mí mismo ajustándome a mi propia convicción; o mejor aún, producirlo todo por mí mismo y considerar como verdadero tan solo lo que yo hago.
*Hoy, como ese infante entre los 4 a 5 años adaptando mi pensar en la realidad, interpretando mi actividad onírica . . .
Por Osvaldo Buscaya (Bya)
(Psicoanalítico)
Femeninologia (Ciencia de lo femenino)
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina