
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid Rocío Monasterio durante la primera sesión del segundo pleno de investidura de la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid
Por ello, una periodista de HuffPost, Yolanda Domínguez ha abierto una convocatoria para no dejar impune que Vox, en solitario, haya provocado que no se realiza este acto en el Consistorio. Para ello, la columnista especializada en comunicación y género ha organizado a través de su Twitter personal una manifestación masiva.
Después de que la petición se volviera viral, Domínguez confirmó la convocatoria: “Para participar sólo hay que presentarse allí a las 12, yo llevaré los carteles impresos con los nombres y los repartiré. Mujeres y hombres bienvenidos también”.
La extrema derecha y el negacionismo
El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid ha vuelto a impedir de nuevo este jueves que se lea una declaración institucional con la que se pretendía rechazar la violencia de género, como ya hizo el mes pasado con el Día de la Niña al no condenar los «vientres de alquiler»
Vox también impidió el pasado 3 de octubre que saliese adelante una, en ese caso relativa a las víctimas de violencia de género. Los de Rocío Monasterio querían incluir «a todas las víctimas» en el texto propuesto, también a «niños y mayores, que en situación de vulnerabilidad pueden sufrir violencia».
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha explicado que esta vez hicieron su propia declaración y que si los demás se quieren sumar a ella «serán bienvenidos».
La declaración institucional en el Parlamento tiene que ser por unanimidad y ha indicado que discrepan de algunos puntos de vista de la que el resto de grupos habían presentado.