Cs reclama ilegalizar la esterilización forzada de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Ciudadanos reclama en el Congreso la reforma del Código Penal para ilegalizar la esterilización forzada de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente, una práctica que, como ha denunciado la diputada ‘naranja’ por Madrid, Sara Giménez, se siguen llevando a cabo en España a pesar de las recomendaciones internacionales.
Giménez ha indicado que se trata de una de las principales reclamaciones que realiza el tercer sector. En concreto, Ciudadanos ese ha reunido con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la asociación Plena Inclusión o Down España, así como mujeres con discapacidad que han explicado a los diputados su experiencia personal.

Al año existen unas 100 personas al año (en gran parte mujeres) a las que se esteriliza de manera forzada, es decir, sin su consentimiento. Esta práctica destruye la voluntad de las mujeres con discapacidad, la posibilidad de tomar decisiones respecto a su plan de vida y supone la cosificación del cuerpo, logrando un sometimiento pleno.

Se trata de una realidad «dura», ha explicado Giménez, quien en estas reuniones ha escuchado casos en los que se realizaban prácticas «muy nocivas» o que, directamente, «no está registradas».
«Creemos que es un tema que está superado, que hablamos de otros tiempos», ha lamentado la diputada. Sin embargo, explica que los informes publicados en la materia hablan de 1.000 personas esterilizadas en los últimos 10 años. Giménez alerta, además, de que este problema afecta a un porcentaje elevado de las mujeres con discapacidad.
MAYOR RIESGO DE VIOLENCIA SEXUAL
Por ello, quieren que el Gobierno modifique el artículo 156 del Código Penal para prohibir esta práctica y penarla en concordancia con los derechos recogidos en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, que se aprobó en 2006 y fue ratificado por España.
En concreto, Ciudadanos quiere se cumpla esta texto que reconoce que las personas con discapacidad están en su derecho de fundar una familia y elegir de una manera libre si quieren o no tener hijos.
Esta iniciativa, explica a Europa Press la diputada ‘naranja’, es una de las «banderas» de Ciudadanos y recuerda que forma parte de la lucha feminista, ya que afecta a la igualdad de las mujeres y, además, tiene «relación con la violencia sexual», ya que las pacientes que sufren esta práctica tienen «más riesgo de ser víctimas» de esta violencia.
Por último, Giménez ha hecho un llamamiento al resto de formaciones políticas presentes en la Cámara baja, con el objetivo de que apoyen esta causa. La diputada les ha pedido «altura de miras» en cuanto a la defensa de la igualdad de las mujeres.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad