Las mujeres rebeldes de Chechu Álava, en el Museo Thyssen

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una galería de retratos femeninos de la artista Chechu Álava (Piedras Blancas, Asturias, 1973) que celebra la vida imaginaria de antiguos mitos y la experiencia de mujeres eminentes en la modernidad. Se trata de una serie abierta que Álava comenzó hace una década y que ya ha reunido las figuras de Eva y de Venus con retratos de intelectuales, escritoras y artistas como Simone de Beauvoir, Hannah Arendt, Sylvia Plath, Colette, Marga Gil Roësset, Niki de Saint Phalle, Eva Hesse, Tina Modotti, Frida Kahlo o Lee Miller. La exposición, comisariada por Rocío de la Villa, se extiende desde el balcón-mirador de la primera planta hacia otras salas de la colección permanente, donde las obras de la artista dialogan con los cuadros del museo.

Chechu Álava. Rebeldes es la tercera entrega del programa Kora que, a partir del mito de la primera retratista de la historia del arte relatado por Plinio el Viejo, presenta una exposición al año en el Museo Thyssen desde la perspectiva de género.

Chechu Álava, «Venus»
Chechu Álava, «Camille Claudel», 2012
Chechu Álava, «Lee Miller con dolor de cabeza»

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad