Madrid extiende la red de Hospitales de referencia para víctimas de violación

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

REDACCIÓN MÉDICA

Hasta ahora solo lo tenía La Paz y se va a extender a partir del verano a todos los hospitales madrileñosEl consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero.

La Comunidad de Madrid modificará el protocolo de atención a las mujeres víctimas de violaciones para que esté operativo «a partir del verano» y que se aplique en «todos los hospitales de la región», según ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en declaraciones a los medios de comunicación tras presentar en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda el primer trasplante de corazón realizado en España procedente de un donante en asistolia.

El consejero ha explicado que se trata de un protocolo que «tiene que realizarse con una coordinación». «Lo más importante es primero la atención sanitaria cuando son mujeres que han sufrido agresión sexual. Antes teníamos un protocolo que solo lo hacía el Hospital de La Paz y vamos a extenderlo a partir del verano a todos los hospitales madrileños, para que lo fundamental sea la atención sanitaria en primer lugar, con todo lo que conlleva a todos los niveles, y en coordinación con los juzgados y en coordinación con Policía Nacional», ha explicado.

«Todo se hace en beneficio de estas mujeres que sufren las agresiones, entendiendo que la asistencia sanitaria es primordial»

Así, Ruiz Escudero ha señalado que se trata de un «salto de calidad en atención integral» para las mujeres que sufren ese «terrible momento» que representa «una agresión sexual». «Todo se hace en beneficio de estas mujeres que sufren estas agresiones, entendiendo que la asistencia sanitaria es primordial y es principal», ha especificado.

La máxima celeridad posible

El consejero ha indicado que «a partir de ahí» desde Sanidad se «coordinará tanto con las autoridades judiciales como con Policía Nacional» para que el protocolo «esté implantado con la máxima celeridad posible». «Esperemos que esté en todos los hospitales madrileños que tengan atención para situaciones de agudos o situaciones de urgencia, aproximadamente en el verano», ha indicado.

Por último, Ruiz Escudero ha señalado que lo primero que se hará es la atención de la urgencia médica ya que a raíz de las agresiones «lo primero que se produce» es la llegada de los servicios de emergencia sanitarios.

«Entendemos que si Sanidad canaliza y es la que da esa atención sanitaria en coordinación con los órganos judiciales y con Policía Nacional, es una atención integral a la mujeres en una situación muy dura para ellas. Se trata de darles toda la asistencia posible en todos los ámbitos y empezando por la asistencia sanitaria», ha concluido.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad