Presentan en Ontinyent, la última obra de Ester Tauroni: Feminismo a través de la historia del arte

EstherTauroni Bernabeu
EstherTauroni Bernabeu
Doctoranda en Políticas de Igualdad, Licenciada en Historia del Arte, Técnica en Igualdad, Activista, Ingobernable, Investigadora y Mujer.
- Advertisement -

 

El pasado miércoles 26 de febrero, abrigada por la Regidora de Igualtat de Ontinyent, Natalia Enguix y,  acompañada por diferentes representantes del Consistorio, familiares y amistades, Esther Tauroni presentó en la biblioteca San Josep de dicha localidad su última obra “Feminismo a través de la historia del arte”

Diplomada en Estudios Avanzados, Historiadora del Arte y Técnica Superior en promoción de Igualdad, Esther Tauroni pretende con su libro acercar el arte al feminismo y que sirva como herramienta en la formación en igualdad.

En la obra se aborda a la mujer como objeto en el arte, como protagonista y como creadora. Ofrece también una visión que acerca a la participación social de las mujeres, los ámbitos de intervención, su imagen en los medios de comunicación y, como no, la prevención de la violencia de género.

Aperturando la semana de la Igualdad, la presentación tuvo lugar en el Espacio Violeta de la Biblioteca, creado para albergar obras de autoría femenina así como temas concernientes a mujeres.

Como reseña, nada mejor que las propias palabras que las del catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valencia Juan Alberto Kurz Muñoz:

“La mujer, como ser con identidad propia, hace algunos años que está saliendo a la luz desde la sombra a que la historia le había condenado. Mme. Curie, Aurora Dupine, Sofía Kavalevsakai, Ángela Ruiz Robles, Hipatia de Alejandría, Sor Juana Inés de la Cruz, Ada Lovelace… Estos casos los he citado a vuelapluma y no voy a mencionar más porque en realidad fueron muchas, muchísimas, aunque alguno diga ¡Ohoooo!

Hoy día estos aislamientos están esfumándose, gracias a muchos estudios sobre todo de mujeres conscientes de su Yo y también de hombres sin prejuicios – pocos .Desde perspectivas universales se estudia a la mujer como protagonista per se de sus deseos, de sus acciones y de sus éxitos o fracasos. Y desde luego, no conozco campo que no haya sido tratado hoy día por una mujer.

Este libro escrito por Esther Tauroni, una de mis mejores alumnas en los cuarenta años que profesé en la universidad, es una compilación de sus obras sobre las cuestiones que se presentan a la mujer en el arte, estudio psicológico como sujeto  creador y como protagonista. Un estudio serio, paciente, riguroso y muy bien tramado de cómo a lo largo de los siglos la mujer ha sido – aunque parezca lo contrario –un actor secundario aún sin parecerlo en obras de arte ahora famosísimas.

Las vanguardias del cambio de siglo comenzaron a dar la vuelta a la tortilla; pero esa es otra historia que yo sé quién la escribirá con su mordaz pluma… ¿Verdad?”

“Feminismo a través de la historia del arte” está dirigido a docentes, estudiantes, profesionales de la promoción de la igualdad y público en general.  Una obra que espera no dejar impasible a nadie.

Puede adquirirse en:

https://www.amazon.ca/FEMINISMO-trav%C3%A9s-historia-del-arte/dp/B08424BKK9

 

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad