En marzo de 2020, los medios de comunicación britanicos informaron que el gobierno del Reino Unido ha decidido posponer indefinidamente la reforma pendiente a la Ley de Reconocimiento de Género del 2004. A pesar de que el referendum público sobre el asunto concluyó en otoño del 2018, el gobierno aún no ha producido un informe al respecto. La consulta recibió más de 100,000 respuestas luego de que muchas feministas expresaran su preocupación respecto al enfrentamiento que se produce entre los derechos basados en el sexo, que actualmente se encuentran protegidos mediante la Ley de Igualdad de 2010, y las ramificaciones de políticas de «autoidentificación del sexo» contenidas en la propuesta reformista. Según funcionarios del gobierno, las reformas que buscaban simplificar el proceso que actualmente permite a las personas cambiar su sexo en los documentos legales, ahora se consideran «divisorias» y no esperan que se promulgue ninguna modificación.
Desde la organizacion feminista FiLiA, queremos subrayar lo siguiente:
Esta coyuntura es el resultado de la audacia, de la fuerza y de la determinación que mujeres alrededor de Inglaterra han mostrado al enfrentarse a un clima político inaceptablemente hostil y agresivo. Nos llena de orgullo el impresionante coraje de mujeres que desde todos los ámbitos de la vida pública y privada, dieron la cara, dispuestas a llenar un vacío creado por sectores comprometidos con un deber cívico (como los partidos políticos, la academia y las organizaciones sin fines de lucro), que decidieron delegar una oportunidad importante para liderar en un tema fundamental y durante un momento tan crucial en la historia.
Le debemos este acontecimiento a todas las mujeres que sostuvieron conversaciones entre sus amigas y colegas, que se movilizaron dentro de sus comunidades, que escribieron o visitaron a sus representantes locales y que se organizaron utilizando una variedad de tácticas y estrategias. El poder colectivo de cada una de estas acciones feministas es la razón por la cual hoy en dia en Inglaterra, los derechos de las mujeres basados en el sexo permanecen protegidos en este año 2020, y lo seguiran siendo en los años venideros. Más importante aún, estas acciones han logrado reconstruir un movimiento feminista enérgico, furioso y poderoso que una vez más cuenta con el carácter suficiente para ejecutar su propósito.
Desde FiLiA, agradecemos a todas las hermanas que se plantaron y que continuarán haciéndolo, a medida que abordamos las ramificaciones del secuestro de políticas sociales que desde ya han permeando las políticas publicas, la academia, el sector privado y el sistema de salud. Esto ha ocurrido incluso antes de que se presentara una reforma de la Ley de Reconocimiento de Género del 2004 y esquivando el escrutinio democrático.
Observamos con preocupación el clima intimidatorio en el que las mujeres de todo el Reino Unido se han visto obligadas a operar en defensa de sus derechos basados en el sexo. En esta batalla, las mujeres han enfrentado vilipendios, ostracismo, desempleo, intimidación, bullying, acoso y violencia. Todas las personas interesadas en el funcionamiento sostenible de nuestra sociedad deberían mostrarse horrorizados por la descomposición democrática que ha infectado este debate, y que las mujeres se han visto obligadas a aguantar, en gran parte como resultado de la vacilación y las deficiencias de los respectivos actores del sistema. Aunque el abuso contra las feministas no es nada nuevo, no es ni inevitable ni aceptable.
Hoy las mujeres en Inglaterra se unen a las mujeres en la República Dominicana que también han resistido la presión presistente para imponer automáticamente los conceptos de ‘identidad de género’ y ‘autoidentificación de sexo’ dentro de proyectos legislativos, y recientemente detuvieron estos esfuerzos al presentar ante la palestra publica estos intentos antidemocráticos. Con renovado entusiasmo, esperamos ver a más mujeres alrededor del mundo defendiendo sus derechos en base al sexo, así como nosotras continuaremos haciéndolo tambien aquí en Inglaterra.
Comunicado original: https://filia.org.uk/resources/2020/4/15/filia-statement-on-the-indefinite-postponement-of-the-reform-of-the-gender-recognition-act-2004