Para promover el cambio cultural en los relatos de ficción, sabiendo que las imágenes y guiones que nos llegan a través del cine y los medios audiovisuales influyen en nuestra visión del mundo, se ha lanzado el http://www.test-desvinc.com/
Busca fomentar otras formas de relacionarse los ser humanos. Abundan las películas que se denominan de “acción” viniendo a ser sinónimo de «violencia». Y en cambio hay mucha otra «acción» en nuestras vidas.
Los medios promueven la clasificación de películas feministas por el solo hecho de que salen mujeres protagonistas, pero esta es una presuposición a veces desafortunada.
El objetivo del test es promover y estimular una reflexión más imaginativa en los relatos de ficción, ya que en la época que vivimos, «las pantallas» están invadiendo nuestras vidas, ya sea a través de películas, series o videojuegos. Y es justamente en las imágenes que nos llegan como vamos conformando nuestras categorías mentales y nuestra visión del mundo.
Por otro lado vemos la realidad a través de los esquemas previos que tenemos, y, desde hace siglos, el imaginario cultural que ha ido alimentando el inconsciente de los seres humanos, se ha basado en el orden patriarcal. Es por ello que hay que crear nuevas visiones cinematográficas y lingüísticas para superar las viejas ideologías.
Sobre todo hace falta promover otras maneras de relacionarse los ser humanos. Abundan las películas que se llaman «de acción» y que viene a ser sinónimo de «violencia». Y en cambio hay mucha otra «acción» en nuestras vidas.
En la historia de la evaluación, del género de la ficción, ha habido análisis con diferentes perspectivas. Actualmente, proliferan diversos tests que promueven las tendencias sesgadas en cuanto a paridad de género, heteronormalidad, raza, etc. El test Desvinc, sin embargo, tiene el reto de ir más allá y desenmascarar la cosmovisión global del modelo de sociedad actual, el Patriarcado.