- Jornadas «Mujeres y discapacidad. Doble discriminación», en MUSAC, el sábado 6 de junio.
Fecha y hora: Sábado 6 de junio de 11:00 a 14:00h.
Herramienta para las jornadas en línea: Seminario webinar zoom
Actividad gratuita previa inscripción (90 plazas) a través de este enlace
Organiza: Asociación «Rebelión feminista» y DEAC MUSAC
Programa
11:00-11:30h. Modelo social de la discapacidad. Ariana A. Celorio (Rebelión Feminista) y Maite Blasco (Frydas Diversas). En esta ponencia aunaremos fuerzas para desarrollar la evolución del movimiento disca desde una perspectiva medicalizada hacia el Modelo social de la discapacidad, tratando su historia, avances y tropiezos con la intención de que se pueda comprender de dónde nace la necesidad de empoderarnos y cómo lo estamos haciendo.
11:30-12:00h Cuando te encuentras con una discapacidad sobrevenida. Nonia Alejandre Aguado-Jolís y Mamen Olmo (ALCLES)
La situación sobrevenida de una enfermedad onco hematológica supone una merma en las capacidades de la mujer en diversos aspectos de su vida: física emocional, laboral y socio familiar. ALCLES León acompaña al enfermo oncohematologico y su familia desde el impacto inicial del diagnóstico de la enfermedad y durante todo el proceso para dar respuesta a todas las necesidades que van surgiendo en las distintas etapas.
12:00-12:30h. Arte, diversidad funcional y feminismo. Costa Badia (La Tullida Gallery)
Nombrar y mostrar nuestros cuerpos tullidos como tales es un arma muy poderosa para visibilizarnos en un mundo donde lo apolíneo es lo válido. El arte es el lenguaje que empleo para comunicar cómo se siente la artista frente a la sociedad capacitista en la que vivimos. «Busco, como ser humano y mujer, que los cuerpos erróneos sean tan válidos como cualquier otro. Mi cuerpo y cómo me relaciono con el mundo son mis fuentes de inspiración y de donde tomo elementos para convertirlos en piezas artísticas».
12:30- 13:00h. Mesa Redonda con Ariana A. Celorio, Nonia Alejandre Aguado-Jolis, Costa Badía y Maite Blasco.
13:00h. Diálogo con las personas asistentes