Fallece la artista y activista chilena Lotty Rosenfeld a los 77 años

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Carlota Eugenia Rosenfeld Villarreal, más conocida como Lotty Rosenfeld (Santiago de Chile, 20 de junio de 1943 – 24 de julio de 2020) ha fallecido aquejada de un cáncer de pulmón contra el que luchaba desde hace ya dos años. Rosenfeld fue una artista visual chilena adscrita al neovanguardismo y la denominada Escena de Avanzada, un movimiento de artistas y escritores que se gestó en la escena artística chilena posterior al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.2 Además, estuvo involucrada en el movimiento artístico Fluxus, relacionado con las artes visuales, música y literatura, mientras que dentro de los materiales presentes en sus obras, es común ver el uso de desechos.

Fue reconocida por su labor activista con un trabajo artístico profundamente comprometido en la oposición a la dictadura chilena y de denuncia de la vulneración de los derechos humanos. Fue cofundadora del colectivo CADA (Colectivo Acciones de Arte)  y también formó parte del grupo Mujeres por la Vida. Su obra siempre estuvo comprometida con las mujeres y con grupos marginados en Chile y en el mundo.

Rosenfeld estudió artes plásticas en la Universidad de Chile, donde fue alumna de Florencia de Amesti, Eduardo Vilches y Kurt Herdan. El año 2001 recibió el Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría Grabado y Dibujo por Obra en Grabados Chilenos del Mercosur,​ galardón que volvió a ganar el año 2003, aunque dentro de la categoría Instalación y Videoarte por Moción de Orden.​ En 2007, y con motivo del Día Nacional de las Artes Visuales, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes le realizó un homenaje a su obra.

Participó en varias exposiciones individuales y colectivas durante su carrera, entre ellas la III Bienal de Artes Gráficas de Cali (1975), la III Bienal de Grabado de San Juan en Puerto Rico (1976), la quinta versión del International Istambul Biennial en Turquía (1997), la V Bienal de Shanghái (2004), las muestras Frammenti d’Arte Contemporanea en el Palazzo Valentini de Roma (1988), Cartografías del Deseo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en España (2000), Documenta 12 de Kassel en Alemania (2007),​ Chile Años 70 y 80 Memoria y Experimentalidad en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago (2011-2012), entre otras muestras en Chile, América Latina, Estados Unidos, Asia y Europa.

Para quienes no conozcan el trabajo de la artista, recomendamos este monográfico que le dedicó el programa Metrópolis de RTVE:

https://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-lotty-rosenfeld/1778790/

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad