Igualdad reunirá a las CC.AA en un encuentro «de escucha» sobre prostíbulos, violencia de género o conciliación

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La ministra de Igualdad, Irene Montero, convocará en los próximos días a las comunidad autónomas para coordinar políticas en materia de violencia de género, trata y explotación sexual así como en materia de conciliación y corresponsabilidad ante la situación actual, según ha informado este departamento este miércoles 26 de agosto.

A falta de conocer la fecha concreta, fuentes de Igualdad han señalado a Europa Press que se trata de un encuentro de escucha y coordinación con las autonomías porque las veces que ha habido contactos ha servido para escuchar buenas propuestas.

Hasta el momento, el ministerio no ha realizado propuestas especificas en estas materias. Si ha recomendado acciones, pero no ha dotado de nuevos medios legales a las Comunidades para afrontar el cierre de prostíbulos. En su misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, la ministra Montero se dirige al consejero/a del ramo para mostrarles su «honda preocupación por los brotes conocidos en prostíbulos y locales de alterne» en España.

«La pandemia sigue siendo una realidad en nuestro país y, dentro de las medidas acordadas con Sanidad que limitan la apertura de bares, restaurantes, discotecas y otros locales de ocio nocturno y sin perjuicio de nuestra constante lucha contra la explotación sexual, considero importante que se actúe específicamente sobre aquellos lugares donde se ejerce la prostitución», continúa el texto remitido por la responsable de Igualdad.

Una de las primeras comunidades autónomas que anunció el cierre de prostíbulos fue Castilla-La Mancha, una medida que también ha tomado Extremadura y Cataluña. Otras comunidades como Madrid estudian la medida y algunas, como Castilla y León han señalado que ampliarán las inspecciones y sanciones en aquellos espacios donde no se estén cumplimiento las medidas sanitarias impuestas por la COVID-19.

Por otro lado, en materia de conciliación, Igualdad podría valorar también con las comunidades autónomas medidas como la anunciada este miércoles por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el permiso retribuido o la baja para padres con hijos en cuarentena que no puedan acudir al colegio.

En este sentido ya han  manifestado su inquietud diferentes ONGs de mujeres que alertan del peligro de que los permisos retribuidos parta cuidado de menores sean asumidos mayoritariamente por mujeres, lo que seria una política que a la larga perjudicaría a las mujeres.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad