Hostigamiento y violencia digital contra defensoras de las mujeres en “la marcha de catrinas”

Teresa C. Ulloa Ziáurriz
Teresa C. Ulloa Ziáurriz
Directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, A.C. (CATWLAC por sus siglas en inglés).
- Advertisement -

 

En México hay una especial cultura sobre la muerte y como en Francia y España celebran a todos santos, en México acostumbramos a celebrar el día de muertos, tanto personas adultas como niñas y niños los días 1 y 2 de noviembre. Es una fiesta que en privado dedicamos a conmemorar a nuestro familiares que ya no están y en público se usa la sátira y las catrinas y catrines con vestidos con muchos colores y flores.

Desde hace algunos años las compañeras feministas de la Colectiva “Las del Aquelarre” han convocado con otras colectivas y organizaciones cada año a “La Marcha de las Catrinas”, a donde acuden madres de víctimas de feminicidio, madres de desaparecidas y de otras violencias machistas, Marcha que se ha ido consolidando a través del tiempo y cómo no, si en México son víctimas de feminicidio 11 mujeres cada día, de las cuales el 10% son niñas.

Este 1 de noviembre no fue la excepción, y entrada la tarde se llevó a cabo “La Marcha de las Catrinas”, con la participación de distintas organizaciones, colectivas y víctimas. Cuando concluyó la marcha, se dirigieron al antimonumento contra el Feminicidio a ofrecer una explicación de lo que significa y de la ofrenda que se había colocado en memoria de todas las que ya no están.

Cuando las compañeras estaban ahí, pasaba un grupo como de 6 adolescentes que llevaban unas capuchas rosas que les cubrían completamente la cabeza y la cara, llegaron unos youtubers que venían del Zócalo de estar filmando al movimiento conservador contra el Presidente Andrés López Obrador, y que venían filmando con su celular y una extensión y cuando pasaron a las adolescentes se voltearon y empezaron a filmar sus glúteos, con expresiones obscenas de las niñas.

La Compañera Norma Andrade, activista mexicana, una de las miembros fundadoras de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, una asociación sin fines de lucro mexicana de madres cuyas hijas han sido víctimas de feminicidios en Ciudad Juárez y que ha luchado durante 19 años por justicia por el feminicidio de su propia hija, les pidió que borraran el video y que no fueran obscenos y sucios, que eran unas niñas.

El testimonio de las afectadas lo pueden ver en el siguiente link

Le contestaron con improperios e insultos y las adolescentes se acercaron a tratar de arrebatares el celular, y se armó la trifulca, tanto fue que se acercaron dos policías que estaban brindando seguridad a la marcha y cuando les explicaron lo que pasaba, trataron de detener a los youtubers y no pudieron con ellos que se pusieron muy violentos, incluso golpearon a las niñas y a la nieta de Norma Andrade, por lo que Ana Elena Contreras se vio en la necesidad de llamar al contacto que le habían proporcionado por si tenían algún problema en la marcha para solicitar refuerzos. Llegaron como 10 policías y sólo así pudieron someterlos y llevárselos a la Fiscalía de la Ciudad de México, donde las adolescentes y jóvenes agredidas, presentaron sus denuncias.

Eso bastó para que a partir de ese momento las compañeras Norma y Ana Elena estén desde el 2 de noviembre recibiendo toda clase de insultos, hasta amenazas de que las van a violar o, incluso, que las van a matar. Han amenazado al Jefe de Ana Elena y le han exigido que la corra y que si no lo hace él va a pagar las consecuencias.  Y hoy sabemos que no sólo se trata del mensaje de odio del youtuber Rata Política y Ratita Política, sino que otros youtubers entre los que están el Chapucero, Quesadilla de Verdades, Radio Búfalo, Vicente Serrano y otros muchos más, hicieron públicos los perfiles de las compañeras y difundieron mentiras, infundios y calumnias contra las compañeras, tachándolas de estar al servicio de los conservadores, en una clara postura de provocación, replican el desprecio y desinformación que ha difundido el Presidente López Obrador sobre las feministas.

Hacemos responsables a los youtubers, de la vida, la seguridad y la integridad de nuestras compañeras y exigimos que detengan sus mensajes de odio

Y bien valdría la pena analizar el por qué, ya que se dicen los youtubers de la 4ª. Transformación y del Presidente López Obrador. Y a mi me parece que el movimiento feminista es el único movimiento que se ha mantenido en pie de lucha resistiendo los ataques del poder patriarcal que se expresa una y otra vez desde la presidencia de la República. La negligencia en poner en marcha políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas, ahora se quiere controlar a través de provocadores y amenazas provocados por discursos que incitan a la violencia y difunden mensajes de odio contra nosotras.

Las mexicanas son asesinadas por ser mujeres en sus casas en las calles, si se encuentran en situación de prostitución, si son pobres o si son ricas, si tienen estudios o no los tienen, si son indígenas, afrodescendientes o mestizas. Son víctimas de feminicidio por sus parejas, sus familiares o las de sus esposos, por sus compañeros de trabajo o de escuela, por sus proxenetas, por delincuentes comunes y por la delincuencia organizada y el Gobierno Mexicano en sus tres poderes y sus tres niveles de gobierno no hace nada para detener esta masacre.

Y a mi me parece que el movimiento feminista es el único movimiento que se ha mantenido en pie de lucha resistiendo los ataques del poder patriarcal que se expresa una y otra vez desde la presidencia de la República.

Hacemos responsables a los youtubers, de la vida, la seguridad y la integridad de nuestras compañeras y exigimos que detengan sus mensajes de odio y violencia contra las feministas y dejen de colocarse en el papel de víctimas. Aquí las víctimas son las adolescentes que sufrieron de violencia digital y ahora nuestras compañeras defensoras de los derechos de las mujeres víctimas de violencia política, ya que una de ellas también es integrante de MORENA, y también violencia digital.

Exigimos que bajen todo su contenido de odio y violencia y que nunca más se atrevan a divulgar información personal de ellas, incluso de sus jefes y parejas. Esto pone en riesgo no sólo a las compañeras y a las adolescentes agredidas, sino también a sus familias y seres queridas.

Esperamos que la justicia patriarcal que ha mantenido a Norma Andrade durante 19 años luchando por justicia para su hija, víctima de feminicidio, no responda igual en este caso, por la seguridad e integridad de nuestras compañeras que se actúe con la debida diligencia. Lamentamos que muchas mujeres apoyaron a los youtubers, sin averiguar la razón por la que se los llevaban detenidos. Y es que una cosa son las redes sociales y las trasmisiones en vivo que hacen estos individuos, sus infundios y mentiras no es la vida real, sino un instrumento al servicio del machismo y la misoginia.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad