Objetivo los datos: Perfil sociodemográfico «TRANS» El hilo de Elena Armesto

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Bueno, como en @ObjetivoLaSexta dice que va hablar de datos, les voy a aportar unos cuantos para que los pillines de sus «expertos» y «protagonistas» dejen de manipular EN @laSextaTV y medios como @Newtral

Dentro hilo sobre:
PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO «TRANS»

⬇️⬇️⬇️

A) SOBRE EL CONCEPTO «TRANS»

Es difícil debatir y más aún redactar una ley con plenas garantías sin ni siquiera tener una definición clara y compartida sobre los términos a debatir o a legislar. ¿Qué es ser trans?Image

Según el borrador de convenientemente filtrado por @PODEMOS, “toda aquella persona cuya identidad de género no se corresponde con el sexo asignado al nacer”. Vamos, cualquier feminista por esta razón sería trans, puesto que no estamos de acuerdo con el género que se nos impone.Image
Se definen también identidad y expresión de género. Que no son más que sinónimos de estereotipos sexuales. Es decir, que si haces «cosas de chicos», tienes el pelo corto y además no te identificas con el papel que históricamente se ha impuesto a la mujer, podrías ser «trans». 🙄Image
Mi pareja, que a veces lleva kilt (falda escocesa), podría auto identificarse como trans. Si me adecúo al ideal de “feminidad” que promulgaba, por ejemplo, la Sección Femenina, entonces soy “cis”. Absurdo es poco este despropósito.ImageImage

Ponerte la ropa que te de la gana es, de repente, ser transgresor del género. Curiosamente, por ningún lado se define “GÉNERO”, porque si lo hacen sonarían igualitos a VOX o a Hazte Oir. Tampoco SEXO, aunque sea algo que se nos “asigna al nacer”. 🤔

B) SOBRE EL GRUPO DEMOGRÁFICO “TRANS”
Si hay algo que realmente es útil de la encuesta LGTBI 2020 de la Agencia de Derechos Fundamentales, es la recopilación demográfica de datos. Justamente la parte que el @IgualdadGob obvia. Pillinas…
fra.europa.eu/sites/default/…Image
Efectivamente el “colectivo trans” es muy heterogéneo. La Agencia Europea (FRA) incluye dentro de esta categoría diferentes grupos de muy diversa índole. Así, el 60% los individuos se auto denominan no binarios, género queer, género fluido, etc. 😳Image
¿Qué es ser no binario, género queer, género fluido, etc.?
transequality.org lo define así: “Algunas personas no se identifican con ningún género. El género de algunas personas cambia con el tiempo (…)

«Personas cuyo género no es masculino o femenino usan muchos términos diferentes para describirse a sí mismos, siendo los no binarios uno de los más comunes. Otros términos incluyen genderqueer, agender, bigender y más»

¿Cuáles más? El catálogo de géneros es infinito, al parecerImageImage

Es decir, se quiere legislar un sentimiento de “género” (que por otro lado no sabemos lo que es) basado en los más rancios estereotipos sexistas que tienen mucho que ver con la moda y poco que ver con la discriminación de un colectivo vulnerable.

C) SOBRE LOS DATOS DEL INFORME LGTBI 2020
Y aquí es dónde el informe de FRA nos da una gran clave: el 60% no quiere o no cree necesario cambiarse el sexo en el registro.Image
¿Por qué tanta urgencia en legislar la auto determinación del sexo -que nos afecta a todos, no solo a las personas trans- si ni siquiera es una prioridad dentro del colectivo? Porcentaje que, además coincide con las personas que se consideran no binarias y similares. 
Efectivamente, las personas que sufren disforia de género son un colectivo vulnerable. Pero en la ley Montero no se propone ni una medida adicional que ya se contemple en la actual Ley “Trans” 03/2007. 
Más bien se les recortan ayudas tal y como denuncian asociaciones de transexuales críticos con el género. La idea de que el colectivo trans se personifica en “La Veneno” es falsa de cabo a rabo y el «colectivo» presenta unas características sociodemográficas bien diferentes. 
En Europa, el “colectivo trans” es básicamente, según los diferentes informes de FRA:
– Mayoritariamente joven (de entre 18-35 años)
– Predominantemente de sexo masculino
– Mayor número de “mujeres trans” que «hombres trans». 

– Con una TASA DE DESEMPLEO DEL 11%. Y no del 80 y 90% como se afirma en infinidad de medios.

⬇️⬇️⬇️Image

Con todos estos datos, yo no me aventuraría a afirmar que el “colectivo trans” es el más discriminado y con menos derechos de nuestra sociedad. Más bien parecen no tener tantas dificultades como otros grupos considerados vulnerables: inmigrantes, personas con discapacidad, etc. 
Así, la satisfacción de las personas trans que se desprenden no difiere de la de algunos países que ya legisla la autoID. El beneficio de estas leyes no es del todo claro. Sobre todo, cuando en general es nivel de “satisfacción” está en línea con el de la población general.ImageImage
Y esto se debe a que en España ya disfrutamos de leyes muy avanzadas en materia de protección del colectivo LGTB y una Ley Trans más garantistas y con mayor cobertura del mundo. 
Sin duda, queda mucho por hacer en materia de lucha contra la discriminación de cualquier clase. Pero para aplicar políticas adecuadas hay que ser riguroso en el análisis de la realidad. 

Otro de los datos que se esgrimirán hoy en el @ObjetivoLaSexta de forma torticera, será el de los «suicidios». Sobre esto, está ampliamente desmentido por la comunidad médica y experta en el tema:

Y por supuesto se recurrirá al tema de los delitos de odio, en el que la propia @IreneMonero afirma que «son los que más crecen», contradiciendo el informe de @interiorgob, en el que se refleja que son los debidos a «raza/xenofobia» los que más aumentan con diferencia.Image
Y por supuesto se obviará la peligrosidad de las terapias afirmativas (hormonación temprana en niños, cirugías), desatransiciones, etc.
No espero mucho de este «debate», por supuesto, pero los datos no engañan. 
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad