Inicio Mirada Global Diez mujeres asesinadas al día este 2021 en México

Diez mujeres asesinadas al día este 2021 en México

1
252
Toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador AMP.- México.- López Obrador promete en su toma de posesión acabar con la corrupción y la impunidad (Foto de ARCHIVO) 01/12/2018

 



En México han sido asesinadas 3.462 mujeres en lo que llevamos de año, un promedio de 10 mujeres al día, según datos publicados este domingo por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Del total de mexicanas asesinadas, 2.540 han sido víctimas de homicidio doloso y 922 han sido asesinadas por razones de género o violencia machista.

Los asesinatos por violencia machista se han incrementado un 3,25 % este 2021 en México frente a los primeros 11 meses del año pasado, cuando se registraron 893.

Sin embargo, la cifra total de víctimas ha disminuido un 0,32 % respecto a la del mismo periodo de 2020, cuando asesinaron a 3.473 mujeres en México, según las cifras del registro del SESNSP.

El SNSP señala que en agosto de 2021 se ha producido el mayor número de asesinatos de mujeres en México desde que hay registro, con 271 víctimas de homicidio doloso y 111 que murieron por razones de género o violencia machista durante ese mes.

México es uno de los países con mayor número de feminicidios. El caso de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, se hizo tristemente conocido por los asesinatos y las desapariciones de mujeres, entre ellas menores.

1 COMENTARIO

  1. “Desde principio de 2020 Facebook, me ha censurado por días en sucesivas oportunidades no obstante publicar, el suscripto, consideraciones sobre reales situaciones”
    a) {El SNSP señala que en agosto de 2021 se ha producido el mayor número de asesinatos de mujeres en México desde que hay registro, con 271 víctimas de homicidio doloso y 111 que murieron por razones de género o violencia machista durante ese mes. México es uno de los países con mayor número de feminicidios. El caso de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, se hizo tristemente conocido por los asesinatos y las desapariciones de mujeres, entre ellas menores.}
    Pues, Femeninología no encontrara un lugar, en los textos del “progresismo” de la perversa civilización patriarcal; sus capítulos sobre los “derechos humanos”; “métodos de persuasión para integración social”; etc., que deben su efectividad a la milenaria e hipócrita impunidad del transexual ecuménico perverso patriarcado. Femeninología, está en la senda que conduce al logro del poder de la mujer. Ciencia de lo femenino basada en el psicoanálisis (Freud), indispensable sobre todas aquellas ciencias de la historia de los orígenes de la transexual ecuménica perversa civilización patriarcal y de sus grandes instituciones machistas del arte, la religión, etc. y el orden social impuesto sobre lo femenino y la pedagogía. El transexual ecuménico perverso patriarcado ejerce sobre nosotros una presión intolerable y demanda una rectificación, y Ciencia de lo femenino (Femeninología) está llamada a influir en las mujeres a una tal rectificación. Nuestra imaginación labora siempre con sujeción a algún modelo; el poder de lo femenino, ese es el camino. No negaré que Femeninología (Ciencia de lo femenino) es obra mía, como tampoco que ha generado una gran animadversión, siendo de esperar que la absoluta responsabilidad sea ubicada sobre Femeninología, al negarle todo ideal ético al transexual ecuménico perverso patriarcado. Femeninología es un instrumento imparcial contra los perversos valores del transexual ecuménico patriarcado. Todo lo expuesto que llevo dicho contra los valores perversos del transexual ecuménico patriarcado, en realidad, no habría precisado de Femeninología, pues ha sido expuesto antes de su nacimiento, por mujeres que detallan el perverso carácter impuesto por el varón. El transexual ecuménico perverso patriarcado por milenios ha regido y rige a la sociedad, siendo eficaz sometiendo a la mujer considerándola un mero objeto, para su desdicha, en esta civilización, situación de la que anhela libertarse con total empeño, mediante el feminismo contra los preceptos del varón ni proseguir despojada de sus derechos. En tiempos de la supremacía ilimitada del transexual ecuménico perverso patriarcado, el rol de la mujer equivalía al de un animal carente de razonamiento, utilizando el varón su superioridad llegando a establecer la conclusión de que, solo él es a imagen de Dios; como fuente de todo lo bueno, y la mujer mala y pecadora (Adán fue expulsado del paraíso por culpa de Eva=mujer). En la actual situación, el transexual ecuménico perverso patriarcado ya no ejercería sobre la mujer, idéntica influencia, gracias al feminismo. El transexual ecuménico perverso patriarcado en el transcurso de la senda feminista, habría detenido algo de su desarrollo, quizá vacilar, pues, las fuertes resistencias contra lo femenino no serían de índole intelectual, sino que proceden de fuentes afectivas; la irresoluble perversión no sublimada y ambigüedad sexual del varón que posee la decisión final en este esquema, donde lo masculino sigue siendo la ley, pero la mujer abandonando la imposición del varón, y en éste proceso donde ya no existe detención alguna propaga que, deja de ser un mero objeto del transexual ecuménico perverso patriarca como de sus anticuadas imposiciones y del sometimiento. La sustitución de las perversas motivaciones del transexual ecuménico patriarcado, por el poder femenino, se desarrollan inevitablemente, siendo además la mujer, de por sí, el más sólido substrato de una real civilización humana.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
    “El feminismo es única y absolutamente la mujer”
    Un travesti o un trans; no es una mujer
    El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
    Buenos Aires
    Argentina
    20 de marzo de 2018
    Osvaldo V. Buscaya (OBya)
    Psicoanalítico (Freud)
    Femeninologia
    *Ciencia de lo femenino

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad