A las puertas de un mes con marcado espíritu reivindicativo para el Feminismo, Marzo, que había tenido un día, el 8 de Marzo, como núcleo unitario para hacer visible la opresión ejercida sobre las mujeres, para hacer denuncia pública de la desigualdad estructural en la que se sustenta y para exigir medidas políticas que condujeran a la Igualdad Efectiva, y no solamente formal, de mujeres y hombres.
Pero en este mes de Marzo de 2022 el núcleo unitario respecto al 8 de Marzo se ha roto. El Hartazgo manifestado ampliamente por el Movimiento Feminista Abolicionista ante el abandono de las medidas políticas que un Gobierno progresista y Feminista debería adoptar, ha llegado a unos extremos intolerables y preocupantes por las graves repercusiones que este abandono tiene en el avance y fortalecimiento del sexismo ideológico y en su plasmación comportamental a través de la Violencia Machista.
Esta actuación política es inaceptable y haremos pública denuncia de ella en una acción conjunta y con carácter estatal que tendrá lugar el 6 de Marzo.
En una rueda de prensa conjunta, en la que intervendrán representantes de las organizaciones y de los Partidos Feministas que secundan de forma unitaria la acción del 6 de Marzo, explicaremos a la opinión pública la estrategia de resignificación del corpus teórico Feminista y el abandono de las Políticas Igualitarias que con urgencia necesitamos, ya que estarían haciendo frente a las estructuras de pensamiento sexista claramente visibles en los patrones comportamentales machistas sostenidos por el género. Pero este Gobierno de Coalición sí, PERO FEMINISTA NO, está eludiendo la aplicación de estas demandadas y absolutamente necesarias Políticas Igualitarias.
Mientras escribo este artículo tengo presente este titular de prensa: “Europa se prepara para acoger a los refugiados del conflicto en Ucrania. Los países vecinos y cercanos temen una crisis migratoria tras la invasión ordenada por Vladímir Putin”.
Y lo tengo en mente porque recuerdo otro titular terrible: “MUJERES EN CONFLICTO: 34 millones de mujeres y niñas han sido forzadas a huir por la guerra y la violencia, es la cifra más alta de la historia.” Este reportaje lleva la firma de Médicos Sin Fronteras, y en él se explica que una de cada dos personas que huyen de la guerra y la violencia es una mujer o una niña, y que en los conflictos las mujeres se enfrentan además a ataques brutales y deliberados, tales como agresiones sexuales, secuestros, trata y otras formas de violencia y explotación. La violencia sexual es una emergencia médica, las agresiones que sufren niñas y mujeres les provocan daños físicos y psicológicos que pueden dejarles secuelas de por vida, y según la comunidad de procedencia, incluso generar un estigma que las aleje de su comunidad. Nunca antes niñas y mujeres habían sido víctimas de una violencia tan brutal, premeditada y extrema como la que vivimos actualmente.
Pero no necesitamos un conflicto bélico para ver datos estadísticos reales, aquí en España, que muestran que la Violencia Sexual para un creciente número de varones españoles es una práctica sexual normalizada. Y lo podemos comprobar en un artículo publicado en El País el 16 de Noviembre de 2021 por Pilar Álvarez, que recogiendo datos del último balance de Criminalidad del Ministerio del Interior publicado a principio de ese mismo mes, explica que los delitos contra la indemnidad sexual han crecido en España un 27% en el último año, con 12.638 delitos sexuales denunciados entre enero y septiembre de este año. El incremento alcanza el 30% en los casos de violaciones, agresiones sexuales con penetración. En el mismo periodo se denunciaron 1.601 violaciones: cuatro cada día, una cada seis horas.
Estamos en el siglo XXI, ¿cómo son posibles estas cifras?. La respuesta la dió el Feminismo Radical en los años 60-70 del siglo pasado: la sexualidad de las mujeres carece de entidad propia en las sociedades Patriarcales (que es el único modelo de sociedad que conocemos y padecemos hasta el momento), porque se sustentan jerárquicamente, y la hegemonía la ostenta el varón y la impone a través del modelo comportamental masculino diseñado por el género. Debido a ésto, el patrón comportamental femenino diseñado por el género para las mujeres mantiene siempre su sexualidad al servicio de la del varón, y la configura como respondente, dependiente y sometida.
¿Tenía entidad propia la sexualidad de las mujeres cuando eran intercambiadas por los varones de su comunidad (que evidentemente no las consideraban sus iguales) con otros varones de comunidades vecinas, acto que el reputadísimo antropólogo, filósofo y etnólogo (y con estructuras de pensamiento sexistas) Lèvi-Strauss calificó como una de las primeras muestras del proceso civilizatorio?. Porque Lévi-Strauss funda la antropología estructural, afirmando que la cultura es un sistema de comunicación que se rige por el intercambio de palabras, mujeres y bienes materiales, y ante semejante afirmación no cabe pensar que tendría entidad propia la sexualidad de las mujeres, y podríamos concluir que el derecho a la sexualidad y al libre desarrollo de un proyecto de vida propio a más de la mitad de la población humana no le está permitido porque eso “pondría en peligro el modelo civilizatorio”.
¿Tiene entidad propia la sexualidad de las niñas que son sometidas a la ablación del clítoris hoy en día, y esta circunstancia está acorde con el derecho a desarrollar un proyecto de vida propio?. Por supuesto que no, pero ¿cuántas ciudadanas y ciudadanos españolas/es conocen esta información publicada el 5 de febrero de 2021: “Más de 3.600 niñas que residen en España se encuentran en riesgo de sufrir mutilación genital”.?
¿Y los varones españoles que cometieron las agresiones sexuales a las que se refiere la siguiente información, proporcionada el 25 de Noviembre de 2021 por Rtve, tenían interiorizado que la sexualidad de las niñas y mujeres que agredieron sexualmente tiene entidad propia, y cómo afecta esta agresión al desarrollo de su proyecto de vida: “Siete de cada diez casos de violencia sexual analizados por el Supremo en 2020 tenían como víctimas a menores de edad: En delitos contra adultos, el 97,7% de las víctimas eran mujeres; en menores el 68,4 % eran niñas. En el 26,7 % de los casos, la violencia sexual sobre las mujeres adultas fue grupal y participaron dos o más agresores.”?
Y los varones españoles que llevaron a cabo las agresiones sexuales de las que habla el Informe del Hospital Clínic de Barcelona, ¿consideraban sus iguales a las menores y mujeres agredidas?: “Las urgencias del Hospital Clínic de Barcelona atendieron 368 agresiones sexuales en 2021, un 41,5% más respecto a 2020. Además, una de cada dos agresiones se ha registrado en el grupo de edad de menores de 25 años, y desde el hospital han observado una menor tendencia de denuncia en este grupo y que tardan más en pedir asistencia: el 43% de las menores de 25 años tardan más de 72 horas a acudir al hospital.”
Estas son declaraciones de Rosa Cobo el 19/12/20 que pueden darnos pistas: “En el porno hay una propuesta de cómo debe ser definida y resignificada la feminidad y la masculinidad normativa. Ellas son definidas como seres sexuales, no cuentan sus deseos. El deseo masculino es unilateral, no se negocia. Los varones son definidos como seres ensimismados en sus deseos, agresivos, violentos, hay cientos de videos pornográficos donde el argumento fundamental es la violencia masculina. A mí me parece que es inaceptable. Los adolescentes replican las prácticas que ven ahí.”
En el reportaje de Médicos Sin Fronteras explicaban que la violencia sexual es una emergencia médica, y que las agresiones que sufren niñas y mujeres les provocan daños físicos y psicológicos que pueden dejarles secuelas de por vida, ¿pero esto forma parte de la educación que se imparte a nuestras/os jóvenes en los centros educativos?.¿Se les explica que el contenido pornográfico no muestra relaciones sexuales sino prácticas sexuales violentas?.
Pues no, si la elección que el centro educativo hace para impartir formación en educación afectiva y sexual es la guía “Els nostres cossos, els nostres drets”, como puede apreciarse en estos fragmentos de la mencionada guía:
__”La escritora francesa Virginie Despentes argumenta en su visceral ensayo Teoría King Kong que la constante representación de la violación en las artes ha servido a lo largo de la historia para sostener el mito de que la sexualidad masculina es “peligrosa, criminal e incontrolable por naturaleza”.
(FALSO, esa constante representación responde a la socialización diferenciada en base a la jerarquía sexual impuesta por el modelo de sociedad Patriarcal, que marca la sexualidad masculina con el atributo de la dominación/imposición, y la femenina con el de la sumisión/subordinación, y en el siglo XXI son la pornografía y la prostitución las encargadas de mantener y reforzar tanto el patrón comportamental de dominación como el de sumisión.)
__”Lohitzune Zuloaga, socióloga experta en políticas de seguridad, confirma que en las encuestas sobre inseguridad ciudadana la población femenina “expresa unos porcentajes de inseguridad significativamente mayores que los varones (…) pese a que (…) Zuloaga indica que las violaciones y abusos sexuales conocidos en España no alcanzan el 0,4% del total de las infracciones registradas. Aunque reconoce que es un tipo de delito que se denuncia poco, debido al “costo social y personal” que conlleva el proceso, concluye que “el miedo que sentimos las mujeres a ser víctimas de una agresión sexual grave es muy desproporcionado en comparación con las probabilidades reales que tenemos de sufrirla”.
(DESACTUALIZADO, CARENTE DE ANÁLISIS CRÍTICO Y CONTENIDO PEDAGÓGICO)
__”La experta en políticas de prevención de violaciones Sharon Marcus asegura que “la habilidad de un violador para atacar depende más de cómo se posiciona socialmente en relación con la mujer que de su supuesta fuerza física superior, y lamenta que a las mujeres se les asigne el papel de ser “objetos de violencia y sujetos del temor” que se paralizan y callan ante una agresión, y defiende que “los hombres elaboran el poder masculino en relación con esa imaginaria indefensión femenina”.
(CONCEPTUALMENTE ERRÓNEO, porque, primero: por supuesto que la fuerza física es superior en la inmensa mayoría de los casos, y, segundo: el poder masculino está implícito en la socialización diseñada y establecida en función del género, y avalado y reforzado por los usos, costumbres, normas y leyes del modelo de sociedad Patriarcal. El papel primordial marcado por el género para las mujeres no es el de sujetos del temor sino de la dependencia y la obediencia.).
__”Las personas que participaron en la investigación ‘Agresiones sexuales: cómo se viven, cómo se entienden’ coincidieron en considerar que una violación es “lo peor que le puede pasar a una mujer”. Esta idea es peligrosa, señalan las autoras del estudio, porque “resta, a quien sufre la agresión, la capacidad de recuperarse y reinterpretar esa vivencia; fija a la víctima en el trauma”.
(FRIVOLIDAD TERAPÉUTICA, POR SER SUAVE).
Esta desafortunada guía está avalada por la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana y respaldad por la Conselleria de ¿¿¿Igualdad???? y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, lo que significa que está refrendada por el Gobierno de la Generalitat en pleno, es decir, PSPV-Compromís-UP. Editarla y mantenerla como herramienta pedagógica es una decisión política de este gobierno, a todas luces desacertada.
También es una decisión política completamente desacertada, pero en este caso avalada por el Gobierno de Coalición sí, PERO FEMINISTA NO, la reunión de la Secretaria de Estado contra la Violencia de Género con representantes del sindicato Otras y los colectivos Afemtras, Aprosex, Nómadas, CATS Y Putxs en Lucha.
Estas son declaraciones de Ninfa, integrante de AFEMTRAS en 2019: “Yo ofrezco unos servicios para quien los quiera, dentro de las libertades. Esta actividad es para personas adultas y, de hecho, ¿qué es el trabajo sexual?. Es el intercambio de relaciones sexuales por dinero entre personas adultas, mayores de edad, que deciden ofrecer unos servicios y otras deciden remunerarlas por ello.”
NO ES CIERTO, la prostitución no es “trabajo sexual” es servidumbre sexual y las protagonistas no son las mujeres sino los varones, ellos pagan por imponer prácticas sexuales sobre mujeres que no van a denunciarlos. No es un intercambio de relaciones sexuales sino un acto de dominación sexual, y en el que se ven involucradas cada vez más menores.
Ninfa explica sus condiciones de vida como ella las entiende, pero a las personas que han asumido responsabilidades en este Gobierno hay que exigirles muchísimo más, y lamentablemente no dan la talla.
ES INACEPTABLE LA TRAYECTORIA AVALADA POR ESTE GOBIERNO DE COALICIÓN SÍ, PERO FEMINISTA NO EN MATERIA DE IGUALDAD.
Así que no vamos a aceptar como lema reivindicativo para el 8 de Marzo “Derechos para todas, todos los días”, porque eso no va impedir la captación de menores para la prostitución, ni sirve para perseguir penalmente a los puteros y proxenetas por infringir violencia sexual y provocar graves daños a las mujeres prostituidas, ni habilita recursos para la atención integral de mujeres en situación de desamparo socioeconomico, ni impedirá las agresiones sexuales a las niñas y mujeres refugiadas, ni a cualquier niña o mujer. Porque lo que necesitamos es Igualdad de Derechos, Oportunidades y Responsabilidades de Mujeres y Hombres, lo que necesitamos es socavar los cimientos de la desigualdad estructural que mantiene la opresión sobre las mujeres y anula nuestros derechos sobre nuestra salud sexual y reproductiva, limita nuestro acceso a los bienes y recursos y nos impide el libre desarrollo de un proyecto de vida propio.
La implementación de Políticas Igualitarias son un aval democrático y contribuyen de manera efectiva en la construcción del modelo de sociedad del bien común que tenemos que conseguir. Y el 6 de Marzo lo reivindicaremos.
Mis consideraciones se ajustan a reales situaciones, a riesgo de padecer reiteradas restricciones a las mismas.
a) {Mientras escribo este artículo tengo presente este titular de prensa: “Europa se prepara para acoger a los refugiados del conflicto en Ucrania. Los países vecinos y cercanos temen una crisis migratoria tras la invasión ordenada por Vladímir Putin”. Y lo tengo en mente porque recuerdo otro titular terrible: “MUJERES EN CONFLICTO: 34 millones de mujeres y niñas han sido forzadas a huir por la guerra y la violencia, es la cifra más alta de la historia.” Este reportaje lleva la firma de Médicos Sin Fronteras, y en él se explica que una de cada dos personas que huyen de la guerra y la violencia es una mujer o una niña, y que en los conflictos las mujeres se enfrentan además a ataques brutales y deliberados, tales como agresiones sexuales, secuestros, trata y otras formas de violencia y explotación. La violencia sexual es una emergencia médica, las agresiones que sufren niñas y mujeres les provocan daños físicos y psicológicos que pueden dejarles secuelas de por vida, y según la comunidad de procedencia, incluso generar un estigma que las aleje de su comunidad. Nunca antes niñas y mujeres habían sido víctimas de una violencia tan brutal, premeditada y extrema como la que vivimos actualmente.}
Pues, se pretende que la mujer le deje al transexual ecuménico genocida perverso patriarcado el “cargo” de la civilización, pero con ello lo femenino corta su propio acceso a la verdad. Así la mujer se ve arrastrada a remitir al genocida transexual ecuménico perverso patriarcado la causa de su deseo de no ser un mero objeto, lo cual es propiamente el “objeto” del sacrificio que le impone el genocida perverso varón. El juego seductor del transexual ecuménico genocida perverso patriarcado entra por ahí, instalando la verdad sobre la mujer en un estatuto de culpabilidad. Resulta de ello una desconfianza para con el saber, tanto más sensible en el transexual ecuménico genocida perverso patriarcado cuanto más determinante se muestran en materia de razón sobre el mero objeto – mujer. Señalo en mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia) cuanto tenemos que aprender, sobre la estructura de la relación de la mujer con la verdad como causa, en la imposición del transexual ecuménico genocida perverso patriarcado incluso en las primeras decisiones de la simiesca horda primitiva.
El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
“El feminismo es única y absolutamente la mujer”
Un travesti o un trans; no es una mujer
El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
Buenos Aires
Argentina
28 de febrero de 2022
Osvaldo V. Buscaya (OBya)
Psicoanalítico (Freud)
Femeninologia
*Ciencia de lo femenino