“Este mundo ha pertenecido siempre a los hombres”, “La humanidad es masculina y el hombre define a la mujer no por ella misma, sino en relación con él. Así, ella se determina y se diferencia con relación al hombre. Él es el Sujeto, el Absoluto, ella es la Alteridad”.
Estas frases pertenecen al libro “El segundo sexo”, escrito entre 1946-49 por Simone de Beauvoir, y siguen describiendo la realidad que vivimos en 2022:
__”Afganistán: El Talibán ordena a las mujeres cubrirse y no salir de casa, la ONU expresa gran preocupación: las mujeres deberán usar burkas que las cubran desde la cabeza hasta los pies, mostrando sólo los ojos, a ésto se suma la prohibición de asistir a la escuela secundaria para las niñas y la prohibición de regresar al trabajo para las docentes.”
Esta noticia se publicó el 7/5/22.
__”Alerta por la violencia sexual en España: al menos cuatro violaciones grupales en las últimas tres semanas. Una investigación hemerográfica del portal GeoViolenciaSexual del observatorio Femenicidio.net concluye que entre 2016 y finales de 2021 en España se produjeron un total de 274 agresiones sexuales múltiples.”
Esta noticia se publicó el 23/5/22.
__Fragmento de la intervención de una diputada de VOX en el Congreso el 26/5/22:
“A mí me da pena no volver a oír ciertas cosas por la calle. ¿Recuerdan ese ‘dime cómo te llamas y te pido para reyes?’ o ese.. ’eso es un cuerpo y no el de la Guardia Civil”.
En estas tres situaciones el Sujeto, el Absoluto, son los varones. No ha existido ni existe sociedad alguna sin impronta Patriarcal, porque las normas, usos, costumbres y leyes que regulan nuestro modelo de socialización han sido patrimonio exclusivo de los varones, y ha sido la Teoría Ética y Política Feminista la única que se ha enfrentado a esta inercia jerárquica y sexista:
__”El enigma de Suiza: ¿por qué las mujeres no votaron hasta 1971?. En 1959 dos de cada tres hombres suizos mediante un referéndum negaron el derecho al voto a las mujeres suizas, pero en 1970 ese derecho fue conquistado para las mujeres de algunos cantones, y para casi todas en 1971, aunque no fue hasta 1990 cuando en el cantón de Appenzell Rodas Exteriores dejaron votar a las mujeres a nivel local y porque la Corte Federal Suprema decidió intervenir.”
Y son únicamente las mujeres Feministas, que conocen y comparten el análisis radical profundamente crítico con el modelo socioeconómico Patriarcal alimentado por el neoliberalismo, las que se han liberado de los lastres patriarcales y se enfrentan activamente a todas sus manifestaciones, vengan de la dirección que vengan, negándose a acomodarse en la adulteración ideológica en que ha derivado la posmodernidad.
El trabajo sexual no existe, pero lamentablemente sí existe la servidumbre sexual, cuya vertiente más destacada está en la pornografía y la prostitución, mantenida como un reducto del feudalismo que tiene como finalidad sostener y alimentar el Patriarcado, fuente de origen y repositorio para la dominación sexual masculina.
El trabajo sexual no existe, pero lamentablemente sí existe la servidumbre sexual, cuya vertiente más destacada está en la pornografía y la prostitución,
El título de la tesis doctoral de la ya Doctora Mónica Alario Gavilán es extraordinariamente explícito: «La reproducción de la violencia sexual en las sociedades formalmente igualitarias: un análisis filosófico de la cultura de la violación actual a través de los discursos y el imaginario de la pornografía». En su artículo “La influencia del imaginario de la pornografía hegemónica en la construcción del deseo sexual masculino prostituyente: un análisis de la demanda de prostitución”, desarrolla cómo el actual modelo de socialización orienta la sexualidad masculina hacia la dominación sexual masculina, y en su libro «Política sexual de la pornografía. Sexo, desigualdad, violencia» plantea una cuestión fundamental, qué consecuencias tiene para todas las mujeres y niñas que se haga equivaler pornografía y sexo.
Por eso el Feminismo es Abolicionista y rechaza toda modalidad de mercantilización de la sexualidad y del cuerpo de las mujeres, porque en las sociedades patriarcales nuestra sexualidad aún carece de entidad propia, en el modelo de socialización androcéntrico que sufrimos la sexualidad de las mujeres se presenta como “respondente a” y “al servicio de”. La frase que lo resume es “los hombres siempre quieren y las mujeres siempre pueden”.
La Abolición de la pornografía y de la prostitución es el único planteamiento político comprometido realmente con los derechos de las mujeres, y consecuente con las reivindicaciones del cambio de modelo socioeconómico y con la creación de una sociedad Igualitaria y socialmente justa. Pero que el mundo pertenezca por igual a mujeres y hombres, como pretende el Feminismo, no es compartido por muchas posturas políticas:
__Falange auténtica: “ La “abolición” de la prostitución resultaría una gran noticia para la Dignidad Humana. Si tal cosa fuera posible, claro está. (…) Suecia, ha gastado miles de millones en intentar una manera no coercitiva y ha financiado (con excelentes programas económicos y sociales) el cambio de profesión de las prostitutas que deseaban dejar de serlo. Resultado: un 40% de ellas continúan vendiendo su cuerpo por propia voluntad a pesar del atractivo de la oferta. (…) No puede hablarse de que se haya logrado (ni se vaya a lograr) una abolición, salvo que se encuentre un modelo para que a las “trabajadoras del amor” les resulte menos rentable ejercer su profesión en las calles que quedarse cómodamente en sus casas. (…) La postura de nuestro partido, consiste en apostar por la inducción de medidas que: evitaran la prostitución involuntaria y la explotación de las personas; desanimaran el consumo de este tipo de servicios; regularan la actividad profesional para que pudiera ser ejercida en condiciones sanitarias y humanitarias absolutamente aceptables; concienciaran a las nuevas generaciones sobre la materia, atajando desde la escuela tanto la oferta como la demanda de estas prestaciones; permitieran el abandono de esta actividad a las personas que desearan dejar de ejercerla.
__Declaraciones de la Vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y Consellera de ¿¿¿¿Igualdad???? y Políticas Inclusivas: (la prostitución) ““se tiene que abordar, analizando las causas que provocan esa vulnerabilidad y distinguiendo muy bien lo que es explotación sexual, trata con fines de explotación sexual, y las personas que se dedican libremente a ello y se autodenominan trabajadoras del sexo”. Las dos primeras situaciones deben abordarse con medidas de persecución a los explotadores y delincuentes de la trata, pero el tercer caso se afronta desde el ámbito de los derechos. “Se han de tomar siempre las decisiones escuchando a las personas afectadas. Y en ese sentido hay un sindicato que representa a mujeres que se autodenominan trabajadoras sexuales (OTRAS), con el que yo me he reunido”.
__VOX/Iván Espinosa de los Monteros: «hay que acabar con la trata de mujeres, con la trata de personas; la mayoría son mujeres, pero también se prostituye a hombres (…) es necesario dignificar a la mujer y evitar que sean objeto de trata y de los crimenes más duros que se han visto en España y que generalmente provienen de inmigrantes ilegales que hacen cosas que aquí no se conocían». VOX/Francisco Serrano: (tras la sentencia condenatoria a los integrantes de La Manada) «desde ahora, la diferencia entre tener sexo gratis y pagando, es que gratis te puede salir más caro, si una mujer dice sí pero en cualquier momento posterior dice no, inclusive varios días después, el denunciado será condenado a prisión por violación.”
__Declaraciones de Ángela Rodríguez, Secretaria de Estado de ¿¿¿¿Igualdad???? y contra la violencia de género: «Impactada por el cese de la directora general de Trabajo (cesada tras permitir la inscripción de OTRAS). Algo va mal cuando molesta más un sindicato de prostitutas que millones de mujeres en paro o en precario.” Firmó en consecuencia un Manifiesto en el que se afirmaba que no se puede privar a las prostitutas de su derecho a la libre sindicación. El 16 de febrero Ángela Rodríguez se reunió con representantes del (pseudo)sindicato Otras y los colectivos Afemtras, Aprosex, Nómadas, CATS Y Putxs en Lucha.
__Ciudadanos: “apostamos por eliminar el tráfico de mujeres –como el resto de partidos–, pero también por una regulación que garantice los derechos de las que quieran ejercer libremente la prostitución.”Declaraciones de Armando Fernández Bartolomé: «regular la situación no solo sería un beneficio para las mujeres, sino para toda la sociedad, tal y como lo han hecho en Alemania: buscando su protección, garantizando sus derechos y que no puedan ser explotadas.
__En Comú Podem defiende una postura favorable a regular la prostitución y permitir su libre ejercicio. Contenido de la enmienda que presentaron a la “Ley del sí es sí” respecto a la Tercería Locativa: “La modificación o adición de estos artículos del Código Penal mantiene e incluso refuerza la falta de consideración hacia el consentimiento, la voluntad y la capacidad de autodeterminación de las personas que ejercen la prostitución”. Este hecho no solo va en contra del espíritu de la norma, sino que contribuye a reforzar el estigma de la prostitución y a dificultar la distinción entre prostitución voluntaria y prostitución forzada”.
Fragmentos del magnífico libro “La revuelta de las putas. De víctima a activista” de Amelia Tiganus:
__“Las abolicionistas nos exponemos mucho al enfrentarnos a una perversa, mafiosa, poderosa y dañina industria millonaria, que pretende que nuestro destino sea servir sexualmente a los hombres.”
__”Nombrar la realidad es el primer y más importante paso hacia la prevención, la reparación y la injusticia. (…) Quienes nos dañan profundamente son el brazo ejecutor del sistema prostitucional: los puteros.”
__”La industria de la explotación sexual no solo utiliza las consecuencias del trauma generado por la violencia sexual para beneficiarse a ravés de la prostitución, sino que además somete nuestras mentes a la violencia pornográfica para normalizar la cosificación, la despersonalización y la tortura.”
__”La violencia contra las mujeres excita sexualmente a los hombres, no obtener un no les excita. Todo lo que los rodea los mantiene en continuo estado de excitación sexual y fomenta que nos vean como cosas. Así no os rebeláis contra el sistema. Así los esclavos tienen sus propias esclavas (…). El problema es el sistema, y en él estamos encerradas todas y todos. O casi. Las mujeres hemos avanzado, luchado y cambiado mucho. Os toca a vosotros, compañeros.”
Pero la lucha por el cambio de modelo socieconómico, por el progreso social, no está en ninguna de las declaraciones de las/os representantes políticas/os anteriormente expuestas. Hay una adulteración ideológica en posiciones políticas supuestamente progresistas, derivada de su abandono de la postura crítica Feminista respecto a la desigualdad estructural que sostiene nuestro modelo de sociedad, desde las que reivindican acomodarse en este nefasto sistema e interiorizar la domesticación patriarcal como “identitaria” y consustancial a la “naturaleza humana”.
las mujeres hemos cambiado mucho, y si no encontramos quien nos represente con honestidad políticamente, nos organizamos y creamos una representación política propia.
Pero como muy bien explica Amelia, las mujeres hemos cambiado mucho, y si no encontramos quien nos represente con honestidad políticamente, nos organizamos y creamos una representación política propia. Es inaplazable por más tiempo conseguir una representación política Feminista en nuestro Parlamento, y por ella apuesto firmemente desde el Partido Feministas al Congreso.
Mis consideraciones se ajustan a reales situaciones, a riesgo de padecer reiteradas restricciones a las mismas.
a) {“Este mundo ha pertenecido siempre a los hombres”, “La humanidad es masculina y el hombre define a la mujer no por ella misma, sino en relación con él. Así, ella se determina y se diferencia con relación al hombre. Él es el Sujeto, el Absoluto, ella es la Alteridad”. Estas frases pertenecen al libro “El segundo sexo”, escrito entre 1946-49 por Simone de Beauvoir, y siguen describiendo la realidad que vivimos en 2022}
Pues, el transexual ecuménico perverso patriarcado, conformó desde el origen de la civilización la creación de un orden atado a sus productos mentales, inconscientes en su mayor parte, de las reediciones de los impulsos y fantasías que actúan como singularidad característica que desarrollan a través de los tiempos. Es decir, toda una serie de sucesos psíquicos anteriores cobran vida, pero no, como pasado, de su proceso edípico, sino como relación actual con la persona de la mujer. Son simples reproducciones o reediciones invariadas. No obstante, lo artificioso del transexual ecuménico perverso patriarcado, se aleja de la sublimación. Apoyándose en alguna singularidad, hábilmente aprovechada, que simula como tendencia “igualitaria” hacia la mujer, en realidad para ser utilizada como mero objeto de uso en el abuso, la violación, pedofilia, el feminicidio.
b) {El trabajo sexual no existe, pero lamentablemente sí existe la servidumbre sexual, cuya vertiente más destacada está en la pornografía y la prostitución, mantenida como un reducto del feudalismo que tiene como finalidad sostener y alimentar el Patriarcado, fuente de origen y repositorio para la dominación sexual masculina.}
Pues, el feminismo en época reciente, recién, puede enfrentar aquello que le estaba vedado y ni siquiera insinuar ¿Acaso la pedofilia, el abuso, la violación no ha sido y es consentida por los estamentos ecuménicos del poder transexual perverso patriarcal en absolutamente todas las áreas de lo social? ¿Quién se atrevía a cuestionar el poder ecuménico en su acostumbrado abuso sexual? El patriarcado, transexual ecuménico perverso, enarbola la insignia de la libertad sexual mediante su cobijo de la prostitución en la actualidad. ¿Acaso lo ecuménico con el mismo fervor de defender la vida, atacando el derecho exclusivo e intrínseco de la mujer a abortar, se pronuncia con la misma fuerza contra la prostitución? No, es imposible que lo haga, pues lo esencial de lo ecuménico es satisfacer la perversión del transexual patriarcado. La civilización en el pasado y en el presente, es un “juego” hipócrita, solapado y mentiroso. El poder está en manos de un transexual ecuménico perverso patriarcado víctima de una severa paranoia y la tarea del feminismo es evitar que el infantil sujeto varón no desemboque en el cuadro patológico que predomina en aquellos que deciden y disponen de nuestra vida y muerte, bajo el manto de su autoridad.
El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
El sentido y la verdad del feminismo, es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
Un travesti no es una mujer
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina
4 de junio de 2022