II Congreso Internacional Feminismo Digital. LLAMADA A COMUNICACIONES

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Envío de resúmenes de comunicaciones hasta el 27 de junio de 2022 en www.feminismodigital.org

¿Incita la pornografía la comisión de conductas violentas contra las mujeres y niñas?, ¿cuáles son las características de la explotación sexual 2.0 (onlyfans, webcam y web de contactos escorts)?, ¿cuáles son las formas de violencia contra las mujeres ejercidas a través de internet?, ¿tienen sesgos sexistas los algoritmos de Google?, ¿por qué hay pocas wikipedistas y editoras de contenidos web?, ¿por qué hay pocas mujeres en las disciplinas tecnológicas?, ¿el teletrabajo representa una promesa de emancipación femenina o la amenaza de nuevas cadenas?, ¿cómo inciden las tecnologías cibernéticas sobre la coeducación feminista en las aulas y fuera de ellas?, ¿existe sexismo en la cultura de la cancelación?, ¿ha aumentado la cosificación femenina en la era de las redes sociales?, ¿qué impacto sobre las mujeres tienen las aplicaciones de citas?, ¿cuáles son los peligros para las mujeres en los posibles futuros transhumanistas?

Nos formularemos estos interrogantes en el II Congreso “Los Derechos de las Mujeres en la era de Internet”, un encuentro online de carácter multidisciplinar, sobre conciliación entre el teletrabajo y la vida personal, brecha sexista digital, sesgos sexistas en buscadores, violencia contra las mujeres a través de internet, misoginia en redes sociales, cultura de la cancelación, imagen de las mujeres en las plataformas de vídeo a demanda y cualquier otra temática sobre los derechos de las mujeres en la sociedad tecnológica. Damos la bienvenida a ponencias multidisciplinares, tanto de investigación como de innovación docente, que versen sobre feminismo y nuevas tecnologías.

¿Cómo pedes participar?

La recepción de propuestas de ponencia está abierta hasta el 27 de junio (con probable prórroga). La participación como ponente requiere inscripción en la web del Congreso. Una vez aceptada la propuesta de ponencia, se enviará semanas más tarde en formato vídeo. Las/os ponentes pueden participar posteriormente en la elaboración de un libro colectivo de capítulos (no actas) que se publicará en la editorial Dykinson, de impacto académico.

Si solo desea ver las ponencias no es necesaria inscripción, pues se colgarán todas en Youtube (no habrá ponencias en directo, todas se colgarán para su visionado en diferido).

¿A qué disciplinas de conocimiento se dirige este Congreso?

El Congreso se dirige tanto a investigaciones sénior como a jóvenes pre-doctorales. Las disciplinas que integra son: Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Criminología, Filosofía, Estudios de la Mujer, Psicología, Informática, Matemáticas, Ingenierías, Periodismo, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación y cualquier otra disciplina que aborde alguna de las temáticas que proponemos.

¿Quién lo organiza?

Lo organiza el Proyecto de Investigación “Los derechos de las Mujeres en la Sociedad Digital” financiado por la “Unidad de Excelencia de la Sociedad Digital de la Universidad de Granada”. Las entidades colaboradoras son la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad de Málaga, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Vigo, la Universidad Internacional de la Rioja y la Universidad Juárez del Estado de Durango (México).

La dirección del Congreso la desempeñan Tasia Aránguez Sánchez y Ozana Olariu (profesoras de derecho en la Universidad de Granada). Por su parte, el comité organizador está integrado por las académicas Lucía Aragüez Valenzuela, Laura Redondo Gutierrez, Lydia Delicado Moratalla, María Cumplido Cabello, Raquel Rosario Sánchez, Tania Corrás Vázquez, Bianca Sánchez Gutierrez, Ana Cuervo Pollán, Karla Reynoso Vargas y María del Rocío Guzmán.

Las ponencias se pondrán a disposición del público a través de la web del Congreso y en Youtube, los días 21 y 22 de julio.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad