Las feministas no claudican

Puri Liétor
Puri Liétor
Psicóloga sanitaria y activista Feminista
- Advertisement -

 

En 015 Ana de Miguel Álvarez publicó un magnífico artículo titulado “La revolución sexual de los sesenta: una reflexión crítica de su deriva patriarcal”, realizado en el contexto de un Proyecto de Investigación de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i (Ministerio de Economía y Competitividad), Presupuestos filosóficos e implicaciones normativas de dos discursos antagónicos sobre la prostitución: el abolicionismo y el reglamentarismo.

El artículo plantea una revisión crítica y desde el punto de vista feminista de la llamada revolución sexual de los años sesenta. En primer lugar se reconstruyen las aportaciones de dos autoras tan centrales como Kate Millett y Sulamith Firestone. Porque el  planteamiento feminista de la sexualidad vendría de la mano del feminismo radical y de los grupos de autoconciencia, y una de sus prioridades fue la denuncia de que el enfoque que culturalmente se venía haciendo sobre la sexualidad no reflejaba la realidad humana sino los intereses de un modelo socioeconómico muy concreto, el Patriarcal, y que  llevábamos siglos arrastrando una sexualidad hecha por y para los varones, que había sistemáticamente eludido el estudio diferencial de la sexualidad humana y había negado entidad propia a la sexualidad de las mujeres, manteniéndola siempre en situación de subordinación  respecto a la sexualidad de los varones.

Ana de Miguel elige a Kate Millett y Sulamith Firestone por su contundencia a la hora de poner de manifiesto los sesgos patriarcales y capitalistas de la nueva normativa sexual maquillada como “revolución sexual”, porque mantuvieron que una liberación “a medias” podía suponer una mayor cosificación y mercantilización de los cuerpos de las mujeres.

El análisis Feminista de la sexualidad era un análisis que buscaba y ponía de manifiesto el análisis simplista y por completo complaciente, que los planteamientos políticos supuestamente progresistas habían asumido ante la nueva visión neoliberal de la sexualidad alimentada por el Patriarcado.

Desgraciadamente el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, y en 2022 el análisis simplista, complaciente y carente por completo de crítica radical Feminista, sigue presente en los grupos políticos adscritos a los postulados progresistas, renuentes a señalar la instrumentalización del comportamiento sexual humano, creada y mantenida para satisfacer intereses socioeconómicos patriarcales.

Mantener el mimetismo con la visión neoliberal de la sexualidad alimentada por el Patriarcado, contribuye a  fortalecer las estructuras de pensamiento sexistas y favorece su expresión en pautas de comportamiento claramente machistas, que alarmantemente quedan de manifiesto en edades cada vez más tempranas.

Es muy decepcionante comprobar los puntos de conexión que existen a la hora de interpretar e intervenir ante un fenómeno social claramente alimentado patriarcalmente como es la prostitución, entre los gobiernos sostenidos por fuerzas políticas de derecha extrema y derecha cómplice, y  los sostenidos por fuerzas políticas de la izquierda desconectada de la realidad Feminista.

Y la comprobación es claramente visible al comparar la primera  Estrategia Andaluza para la lucha contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024 (pacto de Gobierno PP-Cs con apoyo de VOX), elaborada por la Consejería de ¿¿¿¿Igualdad????, Políticas Sociales y Conciliación, y la I Estrategia Valenciana Contra (CASI TODAS) las Violencias Sexuales 2021-2025 (pacto de Gobierno PSPV-Compromís-UP), elaborada por la Conselleria de ¿¿¿¿Igualdad???? y Políticas Inclusivas:

1-Estrategia Andaluza para la lucha contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024, del Gobierno PP-Cs apoyado por VOX:

__”La trata es una grave vulneración de los derechos humanos, un problema global complejo, que alcanza a mujeres y niñas en diferentes situaciones de riesgo, y por tanto de vulnerabilidad, como sucede particularmente con las mujeres y niñas con discapacidad, las mujeres trans/intersexuales o con las mujeres extranjeras en situación administrativa de irregularidad en España (…)”.

__”En el caso de las mujeres trans y las mujeres intersexuales, las oportunidades de empleo son más escasas para estas personas identificadas fuera del rango binario tradicional de género, por lo que el acceso a la explotación sexual es, a veces, la única salida.”

__”La lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual exige un tratamiento específico y urgente y esta Estrategia establece líneas estratégicas que se articulan en torno a cuatro ejes destinados a alcanzar los siguientes objetivos: 1. La prevención, sensibilización y visibilización del problema de la trata con fines de explotación sexual. 2. La detección, protección y asistencia a las mujeres y niñas víctimas o posibles víctimas de este tipo de trata. 3. La cooperación y coordinación con los distintos agentes sociales e institucionales en la lucha contra aquélla. 4. La investigación, transferencia del conocimiento y formación en la referida materia.

__”Urge, por todo lo expuesto, la creación de un marco de colaboración y cooperación interinstitucional que priorice la asistencia y protección de las víctimas y su inclusión social, a la par que se asegura la persecución a los tratantes y se sensibiliza a la sociedad de la realidad que subyace en este tipo de trata.”

__”Elementos esenciales que deben concurrir en los casos de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual: 1) la acción de traslado, 2) la ausencia de consentimiento válido de la persona tratada a ese traslado, 3) que el traslado no consentido, se lleva a efecto con la finalidad de explotar sexualmente a la víctima, la cual puede materializarse mediante diversas formas de dominio, como la prostitución forzada, cualquier actividad sexual o erótica obligada, pornografía impuesta, espectáculos sexuales forzados, masajes eróticos forzados, turismo sexual o el noviazgo y matrimonio forzado.”

__”Cuando se habla de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, no debe confundirse con la prostitución, aunque son dos problemas estrechamente interrelacionados, ya que la prostitución es el objetivo principal de la trata de mujeres con fines de explotación sexual, y es una forma de violencia de género fruto de la discriminación; ahora bien, no toda la prostitución procede de la trata.”

En la Estrategia no se alude a la figura ni al comportamiento del prostituidor/putero, porque el dominio sexual se produce en ausencia de consentimiento válido, y para la derecha extrema y la derecha cómplice la principal característica del putero no es la imposición de un contacto sexual deseado y controlado exclusivamente por él, que ejemplificaría el dominio sexual, NO, la principal característica es el pago que efectúa para anular el veto a su comportamiento y blindar la ausencia de denuncia por él, el dinero es el aval del consentimiento válido.

2- I Estrategia Valenciana Contra (CASI TODAS) las Violencias Sexuales 2021-2025, del Gobierno PSPV-Compromís-UP:

__”La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Informe mundial sobre la violencia y la salud de 2002, define la violencia sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otra manera la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, (…)”.

__”Las violencias sexuales atentan contra los derechos humanos de las mujeres, niños y niñas, operan a través del poder, el sometimiento y el control de sus cuerpos, sexualidad y vida, con impacto en su derecho a decidir libremente y en el desarrollo de su sexualidad.”

__”Es necesario propiciar un cambio de paradigma para conseguir una sociedad que, en frente de un discurso sobre la violencia, la amenaza, el miedo y la seguridad, defienda, proteja y garantice firmemente el ejercicio pleno de los derechos y la libertad de las mujeres, de su capacidad de decisión sobre el propio cuerpo, sexualidad y vida, y que promueva y valore unas relaciones libres, respetuosas, consensuadas y horizontales entre las personas, y que fomente y cultive la empatía, el afecto, los buenos tratos, el deseo y el placer.”

__”Según se señala en el plan integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual 2015-2018 (Gobierno en solitario del PP, presidente Mariano Rajoy), el Gobierno de España “es importante poner de manifiesto que la prostitución no ha sido contemplada por el ordenamiento jurídico español, excepto en relación con su conexión con varias conductas tipificadas en el Código Penal: prostitución coactiva, explotación de la prostitución ajena, explotación sexual, (…).”

__”En cuanto a las violencias sexuales que sufren las personas LGTBIQ+, a menudo se encuentran ligadas a violencias transfobas, lesbófobas, bífobas…de discriminación por razón de orientación sexual o identidad de género. Según Lambda, por su especial vulnerabilidad, las mujeres lesbianas, personas trans, las niñas o las jóvenes, están más expuestas a sufrir violencia sexual.

__”La Estrategia se estructura en torno a tres Ejes: EJE I. Información, sensibilización y prevención: (…)necesidad primordial de medidas educativas y de sensibilización de la sociedad; EJE II. Investigación, formación y detección: (…) fundamental disponer de datos, instrumentos y también de profesionales capacitadas para identificar y detectar las violencias sexuales; EJE III. Intervención, recuperación y apoyo: (…) para abordar realidades en que desgraciadamente las violencias no han podido evitarse, este EJE recoge medidas de intervención, acompañamiento y recuperación (…).”

Esta Estrategia tampoco alude en ningún momento a la figura del prostituidor/putero porque las violencias sexuales “operan a través del poder, el sometimiento y el control de los cuerpos, sexualidad y vida de mujeres, niñas y niños” pero al parecer no tienen operador reconocido.

Existen  “jerarquizadas relaciones de poder que se establecen y reproducen entre hombres y mujeres, prejuicios sexistas, normas, mandatos y roles de género, analfabetismo sexual, erótico y sentimental, que favorecen que se produzcan estas violencias”, pero siguiendo el modélico ejemplo del  Gobierno de Mariano Rajoy, que no tuvo el más mínimo interés en deslegitimar y perseguir la demanda de prostitución que es el sostén de la Trata, Trata que se vió incrementada con la crisis económica, un supuesto Gobierno progresista se pliega al mismo enfoque sexista de la prostitución que la ideología más hipócrita y conservadora puede hacer: las relaciones de poder jerarquizadas, los prejuicios sexistas, etc, no existen en la prostitución, la magia del dinero produce el milagro de las “relaciones libres, respetuosas, consensuadas y horizontales entre las personas”.

En la Estrategia Valenciana de (CASI TODAS) las Violencias Sexuales se señala que “ Hace falta deconstruir los imaginarios heteropatriarcales que  sostienen las violencias sexuales y abrir el mapa mental de la percepción e identificación de las violencias.” Pero intencionadamente se excluyó la tipificación de la prostitución como violencia sexual de este documento político, y la pornografía se aborda sin criterios concretos (“Aunque hay variedad dentro de la pornografía, los contenidos más habituales, gratuitos y accesibles son los más estereotipados y androcéntricos”).

Y lo sé muy bien porque soy valenciana e integrante del Front Abolicionista-PV y de la Coordinadora Feminista de València : “Igualdad hace saltar el consenso del pacto contra la violencia de género. Mónica Oltra presenta un plan contra la violencia sexual sin el consenso de las entidades, universidad y la conselleria de Justicia tras un tensa reunión.” Noticia publicada el 22/7/21).

Ya no estamos en los inicios del Feminismo Radical y podemos afirmar con rotundidad que el Feminismo es Abolicionista, y que no existe el debate respecto a la tipificación de la prostitución y la pornografía como instrumentos de dominación sexual. Dentro del Movimiento Feminista español no.

Lo que existe es la claudicación de los partidos progresistas ante la utilización mercantilista de la biología de las mujeres, tanto en materia sexual como reproductiva, porque es mucho más cómodo y rentable políticamente la manipulación social que la renovación social y buscar acomodo en el sistema que asumir y reivindicar su reforma estructural.

 

La Teoría Ética y Política Feminista aporta un empuje reformista del actual modelo socieconómico que a los partidos progresistas se les atraganta, por eso el Feminismo del que hablan es de atrezzo. Por eso yo milito en el Partido Feministas al Congreso

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad