Demandan al presidente del Gobierno que reflexione sobre los riesgos asociados a la autodeterminación del sexo registral y que, frente a intereses minoritarios, priorice los derechos de las mujeres y la integridad de la infancia.
La Alianza contra el Borrado de las Mujeres (ACBM) ha reclamado la retirada de la denominada Ley Trans en tramitación en el Senado «por acarrear problemas con consecuencias más demoledoras que las que ya se han constatado tras la aprobación de la Ley del Solo Si es Si». La Alianza ha recordado que esas consecuencias fueron anticipadas y argumentadas con detalle en las Enmiendas presentadas por las organizaciones de mujeres y ha indicado que “los paralelismos en la tramitación, contenido y objetivos de la Ley del Si es sí y de la Ley Trans son inquietantes”:
Ambas leyes vulneran normativa y tratados internacionales en vigor y vinculantes que protegen derechos de las mujeres y la infancia.
Ambas carecen de rigor normativo, científico y técnico.
Ambas se han redactado sin escuchar el criterio informado de personas expertas, de asociaciones científicas, sin tener presente las decenas de informes de operadores jurídicos, las enmiendas de organizaciones feministas y de especialistas en derechos de las mujeres o la infancia. Voces todas ellas que han advertido sobre las consecuencias de su aprobación e implementación, que ya han quedado constatadas en otros países que impulsaron estas leyes anteriormente.
Ambas leyes están alejadas de los intereses de las mujeres por mucho que sus defensoras las califiquen de leyes feministas.
La Alioanza de organizaciones de mujeres ha mostrado su «máxima alarma» dado que las nefastas consecuencias «que se han visto de forma inmediata en el caso de la Ley Sí es Sí, y que afectan ya a casi 500 mujeres, niños y niñas víctimas de violencia sexual, no son nada comparado con el nuemero de afectados a corto, medio y largo plazo cuando se implemente la ley trans.
También han recordado a través de un comunicado urgente que «las consecuencias de esa ley afectarán especialmente a mujeres e infancia, pero su impacto se extenderá a todos los ámbitos de la sociedad, pero también a la Libertad de Expresión, de Cátedra o de Prensa, entre otros derechos en riesgo.
No podemos permitir que en nombre de la defensa de las mujeres, del movimiento feminista o LGBT, se retroceda en derechos y libertades básicas de las mujeres y niñas y se colonice y traicione al feminismo.
No podemos permitir que en nombre de la defensa de las mujeres, del movimiento feminista o LGBT, se retroceda en derechos y libertades básicas de las mujeres y niñas y se colonice y traicione al feminismo.
Somos muchas las organizaciones feministas que hemos intentado evitarlo reclamando, sin éxito, ser escuchadas por el presidente del Gobierno y por los diferentes ministerios implicados en estos procesos. Durante los últimos años hemos intentado dar a conocer a la sociedad los problemas derivados de leyes similares impulsadas en otros países.
Llamamos a la responsabilidad de aquellos medios de comunicación que han expulsado del debate público las alertas del feminismo y les recordamos que la pluralidad informativa y el deber de informar por parte de los medios de comunicación pasa por no ocultar las situaciones que se están viviendo en esos países. Los medios deben trabajar para los gobernados, no para los gobernantes.
Demandamos al presidente del Gobierno que reflexione sobre los riesgos asociados a la autodeterminación del sexo registral y que, frente a intereses minoritarios, priorice los derechos de las mujeres y la integridad de la infancia.
Alianza Contra el Borrado de las Mujeres
7 de febrero de 2023.
Es Delito de Lesa Humanidad el enriquecimiento en la gestión gubernativa de los “representantes”, el fraude sobre el Estado, el abuso sobre la niñez, la trata, el proxenetismo, el travestismo y sus consecuencias, como toda violencia de género.
“Las fuertes resistencias contra lo femenino no serían de índole intelectual, sino que proceden de fuentes afectivas; la irresoluble perversión no sublimada y ambigüedad sexual del varón que posee la decisión final en éste esquema, donde lo masculino sigue siendo la ley”. Osvaldo Buscaya
a) {La Alianza contra el Borrado de las Mujeres (ACBM) ha reclamado la retirada de la denominada Ley Trans en tramitación en el Senado «por acarrear problemas con consecuencias más demoledoras que las que ya se han constatado tras la aprobación de la Ley del Solo Si es Si». La Alianza ha recordado que esas consecuencias fueron anticipadas y argumentadas con detalle en las Enmiendas presentadas por las organizaciones de mujeres y ha indicado que “los paralelismos en la tramitación, contenido y objetivos de la Ley del Si es sí y de la Ley Trans son inquietantes”}
Pues, la moral y ética del transexual ecuménico perverso patriarcado son interpretables cuando las reemplazamos por la estructurada e irresoluble perversión y ambigüedad sexual del varón, susceptibles de ser interpoladas en las áreas determinadas y conocidas de la continuidad dominante de su civilización. En mi Femeninologia Nota 3, expuse ya como llegamos a encontrarnos con el *“proceso por el que el varón queda atrapado en su irresoluble perversión y ambigüedad sexual. La situación de la niña – mujer – la imposibilita de padecer este proceso y no lo es posible tampoco “convertirse” en una perversa irresoluble y una ambigua sexual en el sentido que presenta el varón fálico. Lo anatómico, es director irreversible. Aprendimos a traducir directamente el lenguaje impuesto por el transexual ecuménico perverso patriarcado y actualmente puedo afirmar que tal conocimiento es indispensable para el feminismo, pues el lenguaje del transexual ecuménico perverso patriarcal nos muestra el camino por el que puede llegar a comprenderse aquel material psíquico que, a causa de la hipócrita perversión del varón, ha quedado reprimido y confinado fuera del alcance de la mujer. Es decir, la moral y la ética transexual ecuménica perversa patriarcal son los rodeos que permiten aplicar la devastadora situación que padece la mujer. Tendencia del transexual ecuménico perverso patriarcado a la supresión del carácter feminista, retrotrayéndola al estado psíquico en el cual habría surgido el horror a la castración, su repugnancia y desprecio a la mujer no poseedora del falo; es decir del “poder”. En situaciones como las jornadas, encuentros, seminarios, etc., feministas emergen en el patriarcado intensas manifestaciones afectivas de altísima agresividad que se dispersarían evitando su reaparición, si aceptamos los “principios” machistas. *“Percibir, considerar y estar pendientes de éste proceso en lo infantil, con la finalidad de resolver éste desencadenamiento del varón es prioritariamente lo educativo y sólo lo podría materializar el real poder de lo femenino; la mujer”.
b) {No podemos permitir que en nombre de la defensa de las mujeres, del movimiento feminista o LGBT, se retroceda en derechos y libertades básicas de las mujeres y niñas y se colonice y traicione al feminismo.}
Pues, es auspiciosa e imprescindible la tarea de la mujer en la educación y salud de la niña y el niño, impensable para el patriarcado perverso y ecuménico hasta época reciente. Debemos exponer con claridad que el transexual ecuménico perverso patriarca es esencialmente un hipócrita abusador que impone, y controla los aspectos sociales, educativos, costumbres, modos, desarrollo, etc., de la civilización. El poder absoluto de la mujer sobre lo infantil educativo, es de “absoluta” prioridad. *“Otras alternativas de “negociación” con el varón entrarían en el terreno de la ilusión o más bien, de la alucinación. Con el poder que somete, no se debe negociar. Negociar con el varón actual, sería para el feminismo el cese de una activa percepción y de la conciencia normal de la vida, en el área donde arrecian los sentimientos, deseos, intereses y actos del patriarcado”. Para un psicoanalítico, el tema es la sexualidad y lo femenino debería establecerse en una estrategia, con la finalidad de tomar el poder y el “control” de la actual “educación” transexual ecuménica perversa patriarcal, que se fundamenta en una metodología agresiva que nos tiene como víctimas y en especial a las mujeres.
Señalo en mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia) cuanto tenemos que aprender, sobre la estructura de la relación de la mujer con la verdad como causa, en la imposición del transexual ecuménico genocida perverso patriarcado incluso en las primeras decisiones de la simiesca horda primitiva.
El sentido y la verdad del feminismo, es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
Un travesti no es una mujer
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina
12 de febrero de 2023
Osvaldo V. Buscaya (1939)
Psicoanalítico (Freud)
*Femeninologia
*Ciencia de lo femenino